Carnaval en San Agustín Metzquititlán 2025: tradición y fiesta en la sierra hidalguense

Carnaval en San Agustín Metzquititlán 2025: tradición y fiesta en la sierra hidalguense

San Agustín Metzquititlán, en la Sierra Hidalguense, celebrará su carnaval del 22 de febrero al 4 de marzo de 2025.

América Castillo
Febrero 11, 2025

El municipio de San Agustín Metzquititlán, en la Sierra Hidalguense, celebrará su carnaval del 22 de febrero al 4 de marzo de 2025. Esta festividad, que fusiona historia, cultura, música y gastronomía, busca atraer a visitantes nacionales e internacionales, promoviendo la riqueza cultural y económica de la región.

Un carnaval lleno de tradición

El evento comenzará con la “parada de bandera”, acto simbólico que da inicio a las festividades. Este año, por seguridad, la bandera será colocada en un asta en lugar de un árbol histórico. Las actividades continuarán con misas y rituales religiosos en honor al “Señor de las Maravillas”, patrón del carnaval, seguidos de desfiles y comparsas que recorrerán las calles del municipio.

Entre los espectáculos musicales, destacan la participación de la Banda Estrella y la Banda Río de Mar, que interpretarán sones tradicionales como “El Torito” y “El Venado”, característicos de la región.

Artesanía y gastronomía local

Uno de los elementos distintivos del carnaval son las máscaras de madera talladas a mano por artesanos de la comunidad de Carpinteros. Estas piezas, que representan diablos, animales y personajes tradicionales, son parte fundamental de la vestimenta de los danzantes y un referente cultural de la zona.

La gastronomía también será protagonista, con platillos típicos como tamales de chala, dulces regionales como jamoncillos y pepitorias, y la famosa nuez de la región, reconocida a nivel nacional por su sabor.

Impulso turístico y económico

El presidente municipal, Germán Hernández Pérez, destacó que esta festividad no solo fomenta la unión comunitaria, sino que también impulsa el turismo y la economía local. Gracias a la afluencia de visitantes, se fortalecen sectores como la gastronomía y el hospedaje. Asimismo, resaltó los avances en infraestructura, como la modernización de la carretera hacia Huejutla, que mejora la conectividad del municipio con otras regiones.

Cierre con tradiciones religiosas

El carnaval concluirá con actividades religiosas en honor al “Señor de la Salud”, figura central de la comunidad. La imagen será trasladada en procesión desde su santuario hasta la parroquia, donde será venerada por los feligreses.

Estas festividades, que combinan elementos prehispánicos y coloniales, reflejan el legado cultural que San Agustín Metzquititlán busca preservar y compartir con las nuevas generaciones.