¿Caos vial en Pachuca? Esto es lo que planean hacer en la glorieta 24 horas

La glorieta 24 horas cambiará: menos tráfico, más pasos seguros para peatones.

¿Caos vial en Pachuca? Esto es lo que planean hacer en la glorieta 24 horas

Con un presupuesto limitado, el gobierno estatal alista un plan de movilidad para la glorieta 24 horas del Puente Atirantado que beneficiará a peatones y estudiantes.

Adela Garmez
Junio 18, 2025

El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, informó que para realizar las modificaciones en la glorieta que se ubica debajo del Puente Atirantado, solo se cuenta con un presupuesto de 50 millones de pesos.

Asimismo, manifestó que se contempla la colocación de más semáforos en la zona; no obstante, aseguró que próximamente anunciarán el proyecto que se tiene para realizar las modificaciones y agilizar el tránsito vehicular y peatonal.

“(El proyecto) lo revisamos y ya está a punto de turrón, faltan algunas cosas, pero excede del presupuesto que tenemos, pero se podría anunciar en breve qué se hará. Quiero anunciar el proyecto completo, pero sí hay limitaciones para las paradas del transporte público federal, pero se ven otras situaciones en beneficio del peatón”, comentó.

El mandatario recordó que el primer proyecto presentado por las secretarías de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y Movilidad (Semoth) pretendía un presupuesto de 700 millones de pesos, por lo que se pidió una segunda propuesta más económica y en beneficio del peatón.

Esto, ya que se encuentran instituciones educativas en la zona, en donde el alumnado debe cruzar para llegar a su destino.“En estas obras se pensó en automóvil, se dejó de pensar en las personas; de acuerdo con la normatividad, solo es cuestión de adecuación y que coincida con presupuesto. Hay mucho espacio desperdiciado”, comentó.

Parque en La Maestranza

Respecto a los trabajos que se llevarán a cabo en las seis hectáreas de La Maestranza, en Pachuca, Menchaca Salazar precisó que el proyecto contempla escenificar un bosque, con senderos, amigable con las mascotas y que sea un espacio recreativo.

“El compromiso es aprovechar casi 6 hectáreas en tener un gran parque y ayudar a Pachuca a recuperar áreas verdes, como el Parque Hidalgo, el Pasteur, el Jardín Colón”, explicó.

De igual manera, explicó que el proyecto de La Maestranza tuvo que ser modificado, ya que algunos aspectos que se tenían contemplados para ese espacio, fueron retomados para implementar en el Parque Cultural Hidalguense Ben Gurion.

Sin embargo, no brindó más detalles al respecto, aunque adelantó que este año podrían comenzar los trabajos.

Caso Dañhu

Por último, respecto a la resolución de un juez federal que mandató al Poder Judicial de Hidalgo reponer el procedimiento en contra del exdiputado local, Edgar N, ya que no pudo acceder a un procedimiento abreviado cuando ya se había instalado el tribunal de enjuiciamiento, el gobernador dijo que eso no significa que saldrá de prisión.

“Generalmente todas las personas tenemos posibilidad de defensa y la decisión está en un juez. No termina el juicio en la resolución de juez de primera instancia, pues viene la segunda y después los recursos legales al alcance. No hay persecución para nadie, hay un ejercicio de la ley pareja para todos”, precisó.

Aunque en la resolución federal se señala que el Ministerio Público solicitó el procedimiento abreviado, el mandatario aseguró que fue el propio imputado (Edgar N) quien lo solicitó y el juez que lo autorizó, pero deslindó al MP.

mho