Menchaca ordena nuevo proyecto para mejorar la glorieta 24 horas querían gastar más de 400 mdp

Menchaca ordena nuevo proyecto para mejorar la glorieta 24 horas querían gastar más de 400 mdp

El gobernador Julio Menchaca señaló que el proyecto para mejorar tanto la glorieta como el puente, no tomó en cuenta al peatón

Adela Garmez
Mayo 16, 2025

El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, informó que el pasado 14 de mayo sostuvo una reunión con las secretarías de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y de Movilidad y Transporte (Semoth) para analizar el proyecto que busca mejorar la glorieta 24 horas, en Pachuca, con el fin de hacerla más accesible para el peatón.

Sin embargo, aseguró que en el expediente se plantearon obras que equivalen a lo que costó la construcción de dicha vialidad elevada, la cual inició con un presupuesto de 417 millones 600 mil pesos, pero, según autoridades de la anterior administración estatal, por la pandemia incrementó el costo alrededor del 20 por ciento; es decir, que el gasto ascendió a 480 millones de pesos.

“Hay cosas que son muy factibles y son inmediatas, pero están sugiriendo que se hagan obras que equivalen a lo que se gastó para el puente atirantado; eso económicamente no es posible”, sostuvo.

Asimismo, Menchaca Salazar precisó que el proyecto para mejorar la glorieta, así como el del puente, no tomó en cuenta al peatón, solo a los vehículos, siendo que la finalidad de los trabajos es salvaguardar la vida de quienes arriesgan la vida al cruzar por debajo del Puente Atirantado.

En ese sentido, el mandatario estimó que la próxima semana se podrían realizar los ajustes que permitan iniciar en una primera etapa las modificaciones a la glorieta para el cruce peatonal, pues la idea es realizar una inversión este año, “pero de lo factible”.

Para eso, aseguró que se cuenta con una bolsa de 50 millones de pesos, pero, insistió, debe modificarse el proyecto para que no solo vea por la movilidad del automovilistas, sino del peatón, la cual debe priorizarse.

Asimismo, dijo que deben atender algunos espacios que no son propiedad del Estado y en donde se requerirá hacer negociaciones para poder obtenerlos y poner en marcha el proyecto de mejora.