Caasim Pachuca: inicia operación de pozo Colosio

Tras finalizar las labores de interconexión a la línea de distribución de agua potable, el pozo Colosio ha comenzado oficialmente sus operaciones, beneficiando a 14 mil 11 habitantes de la zona metropolitana de Pachuca.

La puesta en marcha del pozo se realizó después de una minuciosa supervisión para activar los filtros encargados de garantizar que el agua cumpla con las normas de calidad para su uso y consumo. Además, se llevó a cabo el llenado del tanque de almacenamiento, ubicado junto al pozo, que regulará el caudal y la presión del suministro de agua potable.

Puedes leer: Precio gas LP en Hidalgo: esto costará del 16 al 22 de junio

El pozo Colosio, con una profundidad de 300 metros, tiene la capacidad de suministrar 24 litros por segundo. Esta infraestructura permitirá abastecer a las colonias San Cayetano, Independencia, tercera sección de Santa Julia, Punta Azul, Piracantos, El Palmar, fraccionamiento Colosio, Ampliación el Palmar, fraccionamiento Abetos, Municipio Libre y Arboledas de San Javier.

Brigadas especializadas de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), lideradas por Juan Evel Chávez Trovamala, están llevando a cabo diversas maniobras y supervisiones. Estas acciones incluyen la revisión del funcionamiento de las válvulas y la medición de los caudales de inyección, con el objetivo de identificar y solucionar rápidamente cualquier fuga en las líneas de distribución debido al cambio en la presión.

Sigue leyendo: Hidaldrag 2024: artista acusa que Secretaría de Cultura no hizo convocatoria

Es importante informar a los usuarios que podría haber presencia de sedimentos debido al aumento del caudal y la presión. Sin embargo, esta situación no representa ningún riesgo y, en caso de ocurrir, será temporal.

Con estas acciones, se asegura una mejora significativa en el suministro de agua potable para los residentes de la zona metropolitana de Pachuca, reforzando el compromiso con el bienestar y la calidad de vida de la comunidad.

Mostrar más