De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) los bosques de Hidalgo acumulan cuatro meses consecutivos en la categoría de muy alto riesgo a causa del gusano descortezador.
Durante mayo la entidad mantenía nivel “alto”, los meses siguientes se ha mantenido en la categoría de “muy alto”, de acuerdo con la Alerta temprana y evaluación de riesgo para insectos descortezadores, septiembre 2022.
Te recomendamos: Gusano descortezador amenaza a Hidalgo; sanean bosques en Huasca
Según el informe, la plaga de importancia nacional es el segundo agente, después de los incendios forestales, de mayor disturbio en bosques de clima templado en México, por la magnitud de superficie afectada y cantidad de arbolado dañado.
Los descortezadores son pequeños escarabajos que habitan debajo de la corteza del árbol y se alimentan del tejido que conduce sus nutrientes.
La forma del cuerpo varía de robusto a delgado, su longitud oscila desde 2.2 a 9 mm; y su color va desde rojizo, café rojizo, café, hasta el negro, menciona el reporte de Conafor.
Actualmente, las zonas forestales de Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León y Chiapas presentan un riesgo Muy Alto.
Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se consideran con riesgo Alto.
Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima y Aguascalientes presentan áreas con riesgo Moderado. Las entidades federativas restantes que tienen vegetación forestal de coníferas se determinan con riesgo Bajo.
Dicha alerta se basa en el uso del suelo y vegetación, el Monitor de Sequía en México y del Pronóstico Climático de Temperatura para septiembre, los incendios forestales, el saneamiento forestal por afectación de insectos descortezadores y el acumulado al mes de agosto de 2022.
- Fumadores y no fumadores aprueban aumento del impuesto al tabaco
- En tres meses Pemex gastó 58.8% de la línea presupuestal del 2025
- Tizayuca: Cabildo aprueba donación para la instalación del CECI
- Proponen que regidores y síndicos presenten informe público de actividades
- ¿Cuándo será la FECHA de REGISTRO para la Beca Rita Cetina para primaria?