El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, encabezó este domingo un recorrido de supervisión por el tramo final del Río de las Avenidas, a la altura del fraccionamiento Los Tuzos, en compañía de autoridades de Protección Civil estatal y municipal, así como representantes de otras instancias federales y estatales.
El funcionario explicó que las lluvias interrumpidas de las últimas horas representan una situación crítica para el estado, derivadas del paso del huracán Erick. No obstante, destacó que las acciones preventivas emprendidas en los 84 municipios han permitido contener los daños.
“Este huracán nos ha perjudicado, pero las previsiones tomadas en tiempo permitieron que cada municipio activara acciones preventivas. Eso evitó impactos mayores. Hoy el río no se ha desbordado y eso es resultado del trabajo conjunto entre gobiernos municipales, estatales y federales”, dijo.
En el recorrido participaron también representantes de Conagua, la Secretaría de Agricultura y el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, quienes constataron el funcionamiento del sistema hidráulico y evaluaron el aumento del caudal del río.
Olivares Reyna subrayó que se han mantenido activos los comités municipales de emergencia y que todos los alcaldes y directores de Protección Civil tienen claras las rutas de acción para responder ante cualquier eventualidad, incluyendo zonas de riesgo como la Sierra Gorda, la Huasteca y tramos de la carretera Pachuca–Huejutla.
“En muchos puntos, como Tlanchinol y Zacualtipán, se han presentado deslaves. Hay rocas de gran tamaño que solo pueden ser retiradas con maquinaria pesada. Afortunadamente, el gobernador anticipó esta situación y dispuso maquinaria en puntos estratégicos del estado”, puntualizó.
Por su parte, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, indicó que las acciones de desazolve han sido fundamentales para evitar inundaciones en zonas vulnerables como Los Tuzos, así mismo, destacó que actualmente esta al 85% el nivel del río de las Avenidas.
“Se desazolvaron más de 100 metros del cauce en este tramo, y casi un kilómetro en la parte posterior. También se limpiaron todos los canales de riego, se reforzó la costalera y se activó el cárcamo. Esta avenida de los Mineros que normalmente se inunda con lluvias ligeras hoy no presenta afectaciones”, explicó.
Sin embargo, autoridades detectaron un aumento importante en el nivel del agua del río, por lo que se tomó la decisión de abrir tres compuertas ubicadas en la parte baja del cauce para permitir el desfogue controlado del agua y evitar riesgos mayores a la población.
De acuerdo con Medécigo Rubio, otras zonas con riesgo de anegación son en su mayoría terrenos agrícolas, especialmente en la localidad de Carboneras, donde confluyen escurrimientos provenientes de Real del Monte. Sin embargo, hasta el momento, no se reportan daños a viviendas o personas, pero se mantiene el monitoreo constante.
Sobre las posibles afectaciones a parcelas, se informó que la Secretaría de Agricultura coordinará los censos de daños y establecerá mesas de trabajo con los productores afectados para definir los apoyos que podrían recibir.
ac
- Santiago Tulantepec devela estatua de toro en medio de debate por maltrato animal y falta de reglamento
- Aplican plan DN-III-E por lluvias en Tezontepec de Aldama: daños en escuelas, viviendas y carreteras
- Feria de Pachuca 2025: ¿quiénes son los artistas confirmados hasta el momento?
- Diego Villalobos logra bronce en el Mundial de Natación en Singapur
- Ariadna Ortiz: el arte como refugio y renacer