¡No que no!, ¡sí que sí!, ¡ya volvimos a salir”, fue la consigna de todos, todas y todes, con la que inició la segunda marcha del orgullo LGBT+ la tarde de este sábado en el municipio de Tulancingo.
Aun con lluvia los diferentes contingentes partieron del Museo del Ferrocarril al centro de Tulancingo, donde este año la marcha fue programada para recorrer más calles.
“Derechos iguales a las diversidades”, externaron en esta marcha donde la cultura Drag se hizo presente, como un arte que va más allá de ser una manifestación de esta comunidad.
Cabe señalar que también por segundo año, la comunidad enfrentó obstáculos en este municipio donde existen fuertes estructuras tradicional y conservadoras.
El Colectivo Resistencia y Orgullo Arcoíris del Valle de Tulancingo y el grupo organizador de la II Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ señalaron al gobierno municipal de Tulancingo de actos de homofobia y discriminación en actividades céntricas contempladas para este dia en conmemoración del mes del orgullo.
En un comunicado conjunto, las organizaciones manifestaron que tuvieron conocimiento de intentos por parte de las autoridades municipales de desplazar sus actividades hacia zonas periféricas de la ciudad, acciones que consideran “impregnadas de homofobia y discriminación” y que buscan relegar sus eventos del espacio público central, donde legítimamente tienen derecho a expresarse.
El argumento oficial, presuntamente, sería la limpieza del comercio en el centro de Tulancingo. No obstante, las organizaciones realizaron sus actividades como el bazar prrotesta en dicho lugar, conforme a lo planeado y que la comunidad había anunciado en rueda de prensa.







- Exhiben a limpiaparabrisas por presunto acoso verbal a conductora en Huejutla
- Audiencia de caso niñas Zimapán será virtual; convocan a manifestación en juzgados de Pachuca
- Estas son las partes del cuerpo que se escanearán para la CURP Biométrica
- Volcadura en Huejutla deja 8 heridos y una joven sin vida tras volver de una clausura escolar
- Nuevo golpe a ‘huachicoleros’: aseguran en Veracruz 993 mil litros de hidrocarburo