El Registro del Estado Familiar del Ayuntamiento de Pachuca ha intensificado su labor para garantizar el derecho a la identidad de niñas y niños, haciendo un llamado a madres y padres de familia a elegir nombres adecuados y culturalmente apropiados al momento de registrar a sus hijos.
En entrevista con La Jornada Hidalgo, Miguel Ángel Cortés Osorno, director del Registro Familiar de Pachuca, advirtió que nombres inusuales, extranjeros o sin sentido como:
- Bruce Lee
- Winnie Pooh
- Harry Potter
- Hitler
- James Bond
- Lady Di
Que intentaron ser registrados en años pasados pueden provocar afectaciones a los menores.
Puedes leer: Ayuntamiento de Pachuca dará apertura para recuperar vehículos del corralón antes de subastarlos
“Un mal nombre puede derivar en bullying, bajo rendimiento escolar e incluso problemas de salud mental. No es algo que deba tomarse a la ligera”, explicó.
Recomendaciones para registrar a los menores
El funcionario recordó que el registro de nacimiento debe realizarse antes de los seis meses de vida, presentando certificado de nacimiento, cartilla nacional de vacunación y comprobante de domicilio. Después de ese plazo, se deben presentar constancias de no registro en otras entidades, lo que complica el trámite y puede levantar sospechas.
Cortés también señaló que se rechazan nombres compuestos artificialmente con letras tomadas de varios familiares, o que sean impronunciables.
“Ni siquiera nosotros podemos leerlos. No son nombres, son códigos”, afirmó.
A nivel local, el Registro Familiar ha implementado un mecanismo para detectar nombres inadecuados: si un funcionario en ventanilla identifica un nombre extraño, el caso se turna directamente al director, quien orienta a los padres sobre las posibles consecuencias.
“Tenemos la instrucción del presidente municipal Jorge Reyes Hernández de cuidar la identidad de los menores. Los nombres son para toda la vida”, subrayó.
Actualmente, el Registro Familiar atiende un promedio de 10 a 12 registros de nacimiento al día, una cifra que se ha mantenido estable durante el año. Además, se ofrecen servicios gratuitos para registrar a menores en hospitales cuando su estado de salud es delicado.
Cortés Osorno concluyó con un llamado a valorar los nombres de origen mexicano y dejar de lado la influencia de artistas, personajes ficticios o modas extranjeras.
“Hay que estar orgullosos de lo que somos, también desde el nombre”, concluyó.
mho