Con el objetivo de impulsar el talento artesanal del estado, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) inició la recepción de trabajos para el concurso Hecho en Hidalgo 2025, cuya bolsa de premios asciende a 257 mil pesos.
La convocatoria está dirigida a artesanas y artesanos de distintas regiones y estará abierta los días 22 y 23 de abril en sedes del Valle del Mezquital, Pachuca y Huejutla.
¿Dónde y cuándo entregar las piezas?
La recepción inició este martes 22 de abril en el Centro Cultural Regional de Ixmiquilpan y en las oficinas de la Dirección de Fomento Artesanal, junto a la tienda Hidarte, en Pachuca.
Para quienes viven en la Huasteca, el miércoles 23 podrán entregar sus piezas en el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense “Nicandro Castillo”, en Huejutla.
Categorías y premios
Las categorías incluyen:
- Alfarería y cerámica
- Fibras vegetales
- Bordados y textiles
- Materiales diversos (como madera, metal, vidrio, etc.)
- Incrustación de concha, lapidaria y cantería
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/492412881_982199837427492_3156975623529827625_n.jpg)
Cada una premiará a tres ganadores con $25,000, $15,000 y $10,000 respectivamente. Además, habrá un reconocimiento especial a la Artesanía más bella del certamen, con un premio adicional de $7,500.
Las bases pueden consultarse en el sitio oficial de Sebiso: sebiso.hidalgo.gob.mx
mho
- Auto sale del camino y choca contra un árbol cerca de la UPMH
- Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato
- Detienen en Tulancingo a una persona por portar arma y droga
- Semarnat lanzará campaña en Tepeji para recolectar envases de plaguicidas y sanear cuenca del Río Tula
- Detienen a cinco en Tizayuca por agredir a personal de la PGJEH