Alumnos y maestros de la Escuela de Música de Hidalgo exigen dignidad para estudiar

A más de cuatro meses de que las y los estudiantes de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH) se manifestarán por la falta de instrumentos, herramientas y espacios dignos para su educación la situación no ha cambiado mucho, afirmaron a La Jornada Hidalgo.

En un recorrido realizado por este medio de comunicación en las nuevas instalaciones que les otorgaron autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado, en la calle de Hidalgo número 503, del Centro de Pachuca, usted pudo constatar que hay un espacio destinado a las computadoras mismo que no cuenta ni siquiera con conexiones a energía eléctrica por lo cual los equipos sólo se encuentran resguardados, pero sin uso.

Esto después de realizar nuevamente una manifestación desconociendo a las autoridades escolares, tales como la directora general, Bellaney Cruz Castillo; el director administrativo, Jesús Hernández Miranda; y la directora académica, Mayra Adriana Juárez Calva.

Puedes leer: Di RAMONA realizará Feria de Salud Sexual y Reproductiva en Tulipanes

En entrevista, algunos estudiantes dijeron a La Jornada Hidalgo que actualmente las instalaciones no son dignas, pues en algunos espacios no hay luz suficiente, en otros hay humedad y la seguridad de las escaleras lo pusieron en duda, además del calor que se encierra en buena parte de la nueva instalación en la calle de Hidalgo número 503.

Además de que no hay posibilidad para personas con alguna discapacidad para poder ingresar a estas instalaciones, entonces la falta de inclusión social también es un cuestionamiento.

Evidenciaron que la ingeniería en música requiere de espacios con condiciones más específicas, como aire acondicionado, aislante de sonido, uno de los únicos que se tiene fungía como oficina de la directora, sin que ningún argumento la convenciera de darles ese lugar a los estudiantes.

Comentaron que la directora les afirma “estamos gestionando y ya tiene 20 años aquí, algo está muy mal, hay un serio problema”, expusieron, al tiempo que mencionaron la falta de propuestas serias por parte de las autoridades, tanto para dignificar el trabajo de las y los docentes, como para dar herramientas que permitan el estudio de quienes asisten a esta institución para aprender.

Finalmente indicaron que la funcionaria desconocía la matricula actual en cada carrera, así como la falta de transparencia en el manejo de los recursos, lo cual motiva a exigir una auditoría profunda, hasta tener claridad de en qué se destinan cada uno de los recursos que se obtienen por parte del estado y que la EMEH genera.

Mostrar más