Actopan plasmará su historia en mural. Te contamos

Actopan plasmará su historia en mural. Te contamos

El director de Cultura, Sergio Chávez Álvarez, reiteró que este trabajo se convertirá en un símbolo de identidad para las y los actopenses.

Dulce Castillo
Junio 17, 2025

Como parte de las actividades culturales rumbo a la Feria de Actopan 2025, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, impulsará la creación de un mural comunitario en el campo deportivo Los Frailes, con la participación de más de 50 artistas del municipio y comunidades cercanas. 

El director de Cultura, Sergio Chávez Álvarez, detalló que el mural será una obra colectiva en forma de collage, que reflejará la historia de Actopan a lo largo de tres etapas: la prehispánica, la colonial y la contemporánea. 

“Será una pieza que represente identidad y pertenencia. Una imagen dice más que mil palabras y con este mural buscamos que la gente pueda reconocerse en su historia”, explicó. 

La iniciativa surgió de una convocatoria abierta a la comunidad artística local, en la que hasta el momento se han registrado 32 participantes formales, aunque se estima que más de 50 personas colaborarán en total, ya sea como creadores o auxiliares en labores de pintura. Además, se mantiene abierta la invitación para que más personas se sumen, ya que se trabajará contra reloj para tener la obra lista el próximo 12 de julio, fecha en la que será inaugurada como parte de la feria municipal. 

Actopan plasmará su historia en mural. Te contamos

La obra será financiada completamente por el gobierno municipal, con una inversión superior a los 100 mil pesos en materiales, incluyendo más de 200 litros de pintura. Todo el mobiliario del parque, como bancas y estructuras, también será intervenido para lograr una transformación integral del espacio. 

En el diseño se plasmará la historia otomí de Actopan y su legado, incluyendo las tres grandes poblaciones fundadas por este pueblo originario: Ma’yüts’i (hoy Actopan), Mämenhi (Tula) y Tze tkáni, (Ixmiquilpan). La segunda sección del mural abordará la llegada de los frailes agustinos en 1546 y la no construcción del convento, mientras que la última parte reflejará la vida contemporánea del municipio. 

El proyecto es coordinado por el subdirector de Cultura, Mario González, artista plástico que también participa activamente en el diseño y ejecución del mural. 

Finalmente, Chávez Álvarez reiteró que el mural no solo embellecerá el espacio, sino que se convertirá en un símbolo de identidad para las y los actopenses. 

“Queremos que la gente se involucre, que sea parte de algo que permanecerá y contará nuestra historia a las nuevas generaciones”. 

mho