Acción de fumadores ha causado 18 incendios forestales en Hidalgo

En lo que va de este año, Hidalgo es la cuarta entidad con más incendios forestales provocados por la acción de fumadores, de acuerdo con el concentrado semanal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). 

Causas de incendios forestales en Hidalgo

A nivel nacional, la acción de fumadores ha provocado 177 incendios forestales, afectando 5 mil 341 hectáreas de bosque. Durango ocupa la primera posición de deflagraciones por esta causa con 50 incendios, le sigue México 43 y Veracruz con 30.  

Puedes leer: Prioridad del gobierno de Hidalgo atención a personas adultas mayores en Ferias de Servicios

La intencionalidad es la primera causa de incendios forestales en Hidalgo, en 28 de los casos de un total de 110 ocurridos en este 2024, en segundo las actividades agrícolas con 21 y en tercero fumadores que ocasionaron 18.

Le siguen causas desconocidas por las que se registraron 11 incendios forestales, actividades pecuarias 8, otras actividades productivas 7, quema de basureros 6, fogatas 4, residuos de aprovechamiento forestal 4, festividades y rituales 2 y cazadores 1.

Hasta la semana 23, en Hidalgo, tirar colillas de cigarro en pastos, quemó 251 hectáreas de superficie de bosque en varios municipios, según la última actualización de la dependencia federal.

El tipo de vegetación afectada por personas que en la entidad no tuvieron precaución con las colillas de su cigarro ha sido el bosque mesófilo de montaña en Molango de Escamilla, Zacualtipán de Ángeles y Agua Blanca.

Te recomendamos: Semarnath clausuró negocio de matanza de pollos sin facultad; afectado podrá reabrir

Por esta misma causa se provocaron incendios en bosque de pino encino en San Agustín Metzquititlán, Tulancingo, Zacualtipán, Acaxochitlán (en zona natural protegida), Metepec, Tenango de Doria y Almoloya.

También por colillas de cigarro mal apagadas hubo daños en bosque de pino en Cuautepec y Acatlán.

Mostrar más