Cada 8 de marzo (8M) se conmemora el Día Internacional de la Mujer, este día es para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
Durante este día se realizan jornadas informativas, marchas, conferencias y talleres que ayudan a visibilizar la lucha de las mujeres.
Puedes leer: Mujeres brillantes en la lucha
El Día Internacional de la Mujer tiene su origen a mediados del siglo XIX, en esa época cada vez más mujeres se incorporaban al trabajo en fábricas, realizando jornadas intensas de doce horas diarias a cambio de un sueldo muy bajo. Esto provocó que el día 8 de marzo de 1857 más de un centenar de mujeres salieran a las calles de Nueva York al grito de “Pan y rosas” para reclamar un salario acorde con su trabajo y mejores condiciones de vida.
Esa jornada terminó con 120 mujeres muertas por la brutalidad policial y provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.
Sin embargo, fue hasta principios del siglo XX que, en un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, en 1910, Clara Zetkin, dirigente del partido Social Demócrata Alemán y fundadora del periódico “La Igualdad”, propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, para recordar y homenajear aquellas mujeres que llevaron a cabo las primeras acciones para la defensa de la mujer.
El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo. Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975.
- Hombre muere al ser atropellado a la altura de Plaza Explanada
- Real Oviedo logra el ascenso tras 24 años; Grupo Pachuca tendrá equipo en La Liga
- Claudia Sheinbaum supervisa construcción de hospital IMSS-Bienestar en Yucatán
- Bajo la lluvia se realizó la segunda marcha del orgullo LGBT+ en Tulancingo
- Ataca EU instalaciones nucleares iraníes, afirma Trump