Sin actualización ni creación de Atlas de Riesgos 66 municipios en Hidalgo

A dos meses de que las administraciones municipales en Hidalgo concluyan, dejan como pendiente a 66 territorios sin atlas de riesgos o que dichos documentos se hayan actualizado para los gobiernos entrantes.

De acuerdo con el registro del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en Hidalgo sólo 31 municipios (37 por ciento) cuentan con Atlas de Riesgos.

De ese total, 18 se crearon por primera vez o se actualizaron durante el periodo 2020-2024.

Puedes leer: Lluvias en Hidalgo dejan deslaves en carreteras; conoce cuáles son las más afectadas

Municipios Hidalguenses con Atlas de Riesgos

De los municipios hidalguenses con atlas de riesgo, los más recientes corresponden a 2023 y son los de Apan, Huasca de Ocampo, Huejutla, Santiago Tulantepec, Tepeji del Río, Tetepango, Tula de Allende y Tulancingo.

En el caso de la capital hidalguense, el atlas de riesgo fue actualizado en 2022, al igual que Tepehuacán de Guerrero.

En 2020 contaron con este instrumento para conocer los peligros ante un desastre natural, Atitalaquia, El Arenal, Huehuetla, Tepetitlán, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanchinol, Xochiatipan.

El atlas de riesgo más obsoleto es de fecha 2011 y corresponde a Tlaxcoapan, le sigue Cuautepec de Hinojosa (2012), Actopan (2013), Tenango de Doria (2013), Villa de Tezontepec (2013).

Tezontepec de Aldama (2014), San Agustín Tlaxiaca (2014), Zapotlán de Juárez (2014), Atotonilco El Grande (2015), Almoloya (2015), Chilcuautla (2016), Zimapán (2016) y Mineral de la Reforma (2018).

La Ley de Protección Civil para el Estado de Hidalgo en su artículo 35 señala que el atlas de riesgo se deberá elaborar a más tardar en un término de 150 días naturales siguientes al inicio de la administración municipal.

“Su actualización será cada dos años bajo el mismo procedimiento. La omisión en la elaboración, presentación y aprobación del Atlas Municipal de Riesgos dará lugar al procedimiento administrativo de responsabilidad correspondiente”, precisa la normativa.

Mostrar más