En un rincón acogedor de su hogar en Tulancingo, Reyna Hermelinda Hernández Lazcano, una mujer que se aproxima a los 80 años, recibe a la Jornada Hidalgo con un álbum fotográfico de recuerdos que despliega como un mapa de su vida en las últimas tres décadas, cada página un testimonio de su inquebrantable pasión por el atletismo.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/Viendo-mas-1024x766.jpg)
Mientras hojea las imágenes, Reyna narra sus experiencias con la emoción de quien revive una de muchas justas deportivas.
Si la memoria no le falla, dice qué carrera era, las personas que la animaban a llegar a la meta, si iba de subida, se guía por las calles y detalles para identificar el municipio, se detiene a observar cada imagen.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/fotoviendomas-1024x766.jpg)
“¡Aquí iniciaba, me veo más joven!”, exclamó. La casi octogenaria no solo guarda fotos; también atesora reconocimientos, una revista donde apareció su nombre, y hasta los sobres que contenían premios económicos.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/meta_joven1-723x1024.jpg)
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/fotojoven21-590x1024.jpg)
Con una estatura de 1.45 metros y un peso de 44 kilos, la señora Hernández Lazcano ha acumulado más de 250 medallas y 90 trofeos a lo largo de su trayectoria. Cada uno de ellos es especial, un símbolo de esfuerzo y dedicación. “No hay medalla chica ni más bonita”, afirmó.
“Cada una tiene su historia, su lugar en mi corazón”, dijo señalando una de tantas que tiene colgadas como un santuario en un mueble que su hijo le hizo en el recibidor de su casa.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/trofeos-683x1024.jpg)
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/medallasella-1024x766.jpg)
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/masmedallaas-1024x683.jpg)
La esperanza de esta destacada corredora, es que esos galardones sean conservados algún día por sus nietos.
Su camino en el atletismo comenzó a los 50 años, tras una operación que la llevó a descubrir el poder de la actividad física. “La doctora me dijo que saliera a caminar para ayudar a sanar la herida”, recuerda. “Así que empecé a trotar alrededor de la cancha de fútbol frente a mi casa”.
La primera carrera fue un punto de inflexión. “Una vecina me invitó a participar en una competencia para mamás. Me inscribí y, para mi sorpresa, gané el tercer lugar. Desde ese día, mi vida cambió por completo”.
Su esposo, al ver su entusiasmo, le dio a Reyna el apoyo que necesitaba: “Si te gusta, adelante. Lo que no te doy, no te quito”.
“Desde que empecé a correr, adiós enfermedades”, sostuvo. El atletismo no sólo transformó su salud, sino también su vida social.
Luego de su primer triunfo, la señora se unió a un club de corredores llamado Kiwi, donde aprendió técnicas de respiración y entrenamiento. “Me hizo más activa y me dio la oportunidad de hacer amigos. Hemos formado un lazo muy especial, y hasta hoy seguimos juntos”.
“Mis hijos me apoyan, y mi nieto Santiago, vive en Acaxochitlán, me veía que corría y le dije vente vamos a esta carrera, y ya lo fui introduciendo, cuando hay carreras se viene conmigo. Es bonito compartir esto con la familia”, expresó.
Reyna, también conocida como “La Señora del Caracol” (por vivir muy cerca del conocido parque), combina su pasión por el deporte con su trabajo de curar a los niños de “empacho” y torceduras.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/consultorio1-1024x683.jpg)
La mujer que además de entrenar por las mañanas los lunes, miércoles y viernes, camina hasta el centro de su ciudad, llevando su mandado, sostiene que la actividad física es esencial.
“Les digo a mis pacientes que caminen, que no dejen que sus huesitos se peguen”, mientras muestra su consultorio, donde además de una imagen del esqueleto humano y santos, también lo ha decorado con fotos y recuerdos del atletismo.
A pesar de su éxito, Reyna enfrenta un nuevo desafío: la falta de categorías para su edad en las competencias. “Soy veterana plus, y en muchas carreras ya no hay categorías para mí. Pero eso no me detiene, sigo compitiendo con las veteranas”, dice con determinación.
“En Tulancingo me han dicho los que hacen las carreras, usted es la única plus, ¿con quién va a competir?”, se rio. “Yo entrenaré hasta que el cuerpo aguante”, asegura.
Reconoce que encontró en el atletismo una fuente de satisfacción y logro personal. Su reciente reconocimiento por parte del Congreso de Hidalgo, es un testimonio de su dedicación y trayectoria de casi 30 años en el deporte.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/congreso-1024x768.jpg)
Reyna Hermelinda Hernández expresa su gratitud a Dios por lo que ha alcanzado y anima a otros sin importar la edad en que se encuentren a que se atrevan a comenzar a correr.
La reconocida atleta comparte su propio camino, recordando que al principio le costaba y sentía dolor, pero perseveró y ahora puede correr 10 y hasta 15 kilómetros sin molestias.
Además, enfatiza la importancia del apoyo familiar en este proceso, instando a los seres queridos a motivar y ayudar a los adultos mayores a seguir sus sueños y a mantenerse activos.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/congreso2-1024x768.jpg)
“Si tienen una oportunidad las personas adultas mayores que le echen ganas, si se puede, que los familiares los apoyen, que los ayuden, a mí mi familia me apoyó mucho, hay que animarlos para que sobresalgan, que los dejen si quieren hacer algo, que los apoyen, que los ayuden”, concluye con la misma pasión que la ha llevado a cruzar tantas metas.
- Inicia proceso de elecciones para Consejos de Colaboración y Delegados Municipales en Tizayuca
- Personal exige cambios en el Hospital General de Tula por irregularidades
- Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo
- Candidatos a un cargo del PJF solicitan 45 oficialías electorales al INE por irregularidades
- Aumentan tomas de agua, pero sigue el déficit en Hidalgo, informa Caasim.