Xantolo 2022: Cultura presenta programa de actividades

Xantolo 2022: Cultura presenta programa de actividades

La Secretaría de Cultura Hidalgo anuncia el programa con 31 actividades del tradicional Xantolo en su edición 2022, que se celebrará en Huejutla del 30 de octubre al 2 de noviembre, de forma presencial. Con el lema “Xantolo es la familia, vivos y muertos” las actividades iniciarán el próximo domingo 30 de octubre, a las […]

Jessica Manilla
Octubre 12, 2022

La Secretaría de Cultura Hidalgo anuncia el programa con 31 actividades del tradicional Xantolo en su edición 2022, que se celebrará en Huejutla del 30 de octubre al 2 de noviembre, de forma presencial.

Con el lema “Xantolo es la familia, vivos y muertos” las actividades iniciarán el próximo domingo 30 de octubre, a las 8:30 horas con la rodada ciclista Xantolera; la muestra artesanal se tendrá al costado del kiosco municipal.

A partir de las 8 horas se inaugurarán la muestra fotográfica “El color de mi tierra”, en el Jardín del Kiosco; y la exposición de carteles “10 años de la Xantolera, rodada cilista” en la plaza Nicandro Castillo”.

Del mismo modo, se dará apertura al Sendero de luz en la avenida principal; la proyección de cine de terror en Plaza 21 de Mayo; la inauguración del escenario Xantolo 2022, para dar paso a la presentación de Super Lamas y Aleks Syntek.

https://www.facebook.com/presidenciahuejutla2024/videos/457631412853147

El 31 de octubre se hará la demostración de altares y cuadrillas de UPH, seguido de la ofrenda a los muertos pequeños y el programa cultural Xantolero. Asimismo, serán las demostraciones de altares y cuadrilla de COBAEH, plantel Huejutla; la cuadrilla de San José “Herencia y Tradición” seguido de la rodada de disfraces, continuando con la proyección de películas de terror, en el panteón municipal, y la música de Alex Monterrubio y Trío Hermanos Sagahón.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=636343831387226&set=a.632276118460664

El martes 1 de noviembre será la demostración de altares y cuadrillas de CECYTES; la ofrenda a muertos adultos, el evento de intercambio cultural tradición huasteca con el estado de Veracruz, y el Encuentro cultural de cuadrillas.

En la noche se realizará el fandango xantolero seguido del certamen Señorita Cempoalxochitl, dando paso a la presentación “Los hijos de la bohemia” por el compositor Jaime Flores y Jorge Guevara.

Finalmente, el miércoles 2 de noviembre será el ritual de ofrenda y el intrcambio cultural con el municipio de Tula de Allende; además, la pasarela de moda inspiración huasteca y el fandango xantolero.

El ritual de ofrenda y encendido de 2022 velas al Ánima Sola será en punto de las 21 horas, para dar clausura del evento con la presentación de El Komander, a las 22 horas.