Vigilarán que centros de asistencia cumplan con protección a menores

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó junto con Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), la reunión para la vinculación federal, estatal y municipal para la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños  y adolescentes en el estado de Hidalgo.

El mandatario estatal señaló que el 30 por ciento de la población son niños y niñas y adolescentes, por lo que resaltó la importancia la realizar acciones para que los centros de asistencia social abonen en el desarrollo de los menores.

Te recomendamos: Fiscalía Anticorrupción investiga a funcionarios por presunta adopción forzada

Menchaca Salazar puntualizó que una casa de asistencia no es un espacio para guardar a las personas y ser ignorados, ya que en estos lugares han surgido personas de bien y profesionistas, por lo que exhortó a los responsables de las áreas de atención a la infancia y adolescencia a generar condiciones de posibilidades de integración a la sociedad.

Al reanudarse los trabajos de la Primera sesión ordinaria del Comité para la Supervisión de Centros de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo, Edda Vite Ramos exhortó a sumar acciones para que las infancias y adolescencias puedan desarrollarse en contextos amorosos y de crianza respetuosa”.

“Mi deseo es que ningún niño, niña y adolescente debe ser separado de su familia, pero muchas veces cuando su integridad o su vida se encuentran en riesgo no podemos dejarlos vivir en ese tipo de situación, donde ellos están corriendo un riesgo”.

Puedes leer: DIFH y Sopot rehabilita Casa de la Tercera Edad

No obstante, la presidenta del Patronato del Sistema DIFH indicó que los menores que están en los centros de asistencia social “no solamente son hijos del DIF, son hijos del estado y por ello se conformó este comité”.

Vite Ramos detalló que dicho Comité está formado por el área educativa, de salud, de protección civil, de las procuradurías, del tribunal superior de justicia, de derechos humanos, de la sociedad civil, las presidencias municipales y sus respectivos DIF.

Mostrar más