Pachuca y su zona metropolitana están enfrentando una racha de vientos intensos que, aunque típicos de la temporada, no dejan de causar molestias y riesgos. Según el Boletín Meteorológico N° 87 emitido por Conagua Hidalgo, se esperan ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h, acompañadas de tolvaneras en gran parte del estado.
¿Por qué está soplando tanto?
El fenómeno tiene su origen en la interacción de varios sistemas atmosféricos: una línea seca en el norte del país, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México, sumado a la corriente en chorro subtropical. Todo esto genera un flujo de aire que se intensifica al cruzar por la región centro del país, incluyendo el Valle de México e Hidalgo.
Tolvaneras y resequedad en el ambiente
En la capital hidalguense, las tolvaneras no solo reducen la visibilidad en calles y carreteras, también levantan polvo y partículas que afectan a quienes padecen enfermedades respiratorias. El ambiente seco y los cielos despejados empeoran esta condición, provocando resequedad en ojos, garganta y piel.
¿Hay riesgos?
Sí. Aunque no se trata de una alerta extrema, las autoridades recomiendan precaución para evitar accidentes vehiculares por la poca visibilidad y el polvo en suspensión. Además, se sugiere asegurar techos, lonas, espectaculares y objetos que puedan salir volando con las ráfagas.
Así se sentirá el día
El termómetro marca una temperatura máxima de 27°C y mínima de 13°C en Pachuca-Tizayuca, bajo un cielo completamente despejado. El sol calienta, pero el viento mantiene una sensación térmica cambiante: fresco por la mañana, seco y algo incómodo por la tarde.