La mañana de este martes se registró un enfrentamiento entre comerciantes ambulantes y locatarios en la zona comercial del fraccionamiento San Carlos, en Pachuca, lo que derivó en un fuerte operativo policiaco y caos vial sobre el bulevar Ramón G. Bonfil.
Elementos de la Policía Municipal de Pachuca y del Mando Coordinado de la Seguridad Pública de Hidalgo arribaron al lugar tras recibir un reporte de disturbios. De acuerdo con testigos, la riña forma parte de un conflicto que lleva años acumulándose entre ambas partes y que esta vez escaló a los golpes.
Según versiones recabadas en el sitio, el enfrentamiento se detonó por una disputa con una comerciante conocida por vender tamales, quien ha sido señalada por los locatarios por operar sin los permisos correspondientes. De acuerdo con testigos, una locataria fue confrontada mientras se encontraba dentro de su camioneta, lo que derivó en una discusión verbal y posteriormente en agresiones físicas.
“Ella no tiene permiso para vender ahí, y ya se le ha pedido muchas veces que se retire. La situación se salió de control cuando varias personas la agredieron, y otras se metieron a defenderla. Eran muchos contra pocos”, relató una trabajadora de los locales comerciales.
Además, el conflicto también estaría relacionado con una reciente acción del encargado del fraccionamiento, quien rompió el pavimento para plantar un árbol con el objetivo de impedir que los comerciantes se sigan estableciendo en la entrada principal.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-15-at-11.41.07-AM-1024x576.jpeg)
Durante el altercado, al menos tres personas resultaron con lesiones visibles, entre una mujer que fue jalada del cabello y golpeada en el suelo, así como dos hombres que presentaban heridas en el rostro y cuerpo. Los agredidos señalaron que ya se interpuso una denuncia por los hechos.
Trascendió que los involucrados fueron trasladados para presentar declaraciones ante las autoridades competentes. Mientras tanto, vecinos y comerciantes exigieron a las instancias municipales que tomen cartas en el asunto, ya que el conflicto por el uso del espacio público lleva años sin resolverse.
mho