La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) es la institución educativa de nivel superior con el mayor monto observado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en la tercera entrega del informe de la cuenta pública 2021.
El órgano fiscalizador hizo observaciones a esta casa de estudios por 14 millones 745 mil 294.17.
Se detalló que la UTVM realizó dos gastos, uno de 7 millones 539 mil 999.98 pesos por concepto de diagnóstico, desarrollo, implementación y capacitación del Sistema para la Administración de la Formación Integral del Estudiante.
Te recomendamos: Unideh: en 6 años no entregó títulos de licenciatura
También, realizó erogaciones por 7 millones 192 mil pesos por concepto de diagnóstico, desarrollo, implementación y capacitación del Sistema Evaluador de Proyectos Integradores.
En ambos montos, la ASEH dictaminó que el gasto no se encuentra justificado, “toda vez que existe personal técnico dentro la Entidad Fiscalizada con capacidad y amplia experiencia para el desarrollo de sistemas, ocasionando un gasto innecesario”, explicó.
Asimismo, se detectó que la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital no se apegó al cobro de las cuotas y tarifas aprobadas por concepto de Examen de Ingreso a la Educación Superior y Regularización por materia reprobada, realizando un cobro menor al autorizado por 13 mil 294.19 pesos.
La segunda con el mayor monto observado por la ASEH fue la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), la cual debe justificar la cantidad de 3 millones 717 mil 220.64 pesos.
Le siguió la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM) con 2 millones 521 mil 961.10 pesos y la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) por un monto de 2 millones 39 mil 183.62 pesos.
- Adaptación de ‘Hamlet’ apuesta por espacios vacíos y una escenografía poco convencional
- Crédito Infonavit 2025: esta es la nueva edad límite para solicitarlo y requisitos
- Kartódromo Checo Pérez en Puebla; una apuesta para impulsar pilotos en México
- Anuncia Sheinbaum iniciativas para combatir desaparición de personas en México
- ¡Cuidado! El NFC en tu celular puede hacer que roben dinero de tus tarjetas bancarias