UAEH: aumentan a 11 las carpetas de investigación por pelea en Abasolo

A una semana del enfrentamiento entre estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y personal de la casa de estudios en el edifico central de Abasolo, en Pachuca, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) acumula 11 carpetas de investigación por los hechos.

De acuerdo con el encargado del despacho, del total de querellas, dos fueron iniciadas por comunicadores que fueron agredidos durante la cobertura de la pelea, quienes también han aportado videos para el esclarecimiento del caso.

Además, siete fueron ingresadas por padres y madres de familia y estudiantes agredidos y una de oficio por parte de la procuraduría.

Puedes leer: ¿Por qué no se ha dado la reunión entre autoridades y alumnos de la UAEH? Te decimos

En estos casos, los delitos que se investigan son por lesiones y daños. Por su parte, la apoderada legal de la UAEH inició una por la privación ilegal de la libertad de un conductor del transporte universitario y daños, incluido el de la puerta de Abasolo.

UAEH: ¿cómo fue la pelea en Abasolo?

El 19 de septiembre pasado se registró el enfrentamiento en el marco de las protestas pacíficas que estudiantes realizaron para exigir la destitución de la directora del Instituto de Artes (Ida).

Tres días después la procuraduría informó que existían cinco carpetas de investigación por los hechos.

No obstante, Santiago Nieto aseguró que hasta el momento no hay denuncias en contra del rector Octavio Castillo Acosta y tampoco hay indicios que demuestren que haya estado involucrado en los hechos.

Te interesa: Pachuca: UAEH, ITP y Cenhies convocan a mega marcha

Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, dijo que si bien el motivo inicial de la manifestación de estudiantes quedó sin materia con la renuncia de la ahora exdirectora del Instituto de Artes (Ida), María Teresa Paulín Ríos, el alumnado debe dar el siguiente paso para cerrar el tema.

En ese sentido, refirió que gobierno del estado sigue en la disposición de ser mediador en el conflicto, pero el alumnado aún no conforma el grupo de representantes, debidamente legitimados, para participar en las mesas de diálogo, por lo que estima que en próximos días se pueda concretar el tema.

Respecto a renuncia del rector, precisó que pareciera que esa solicitud va más allá de lo que originalmente motivó la protesta de estudiantes.

“No queremos pensar que hay intereses tras bambalinas, apostamos a que estudiantes tienen la madurez necesaria y podrán dirimir ese tipo de inconvenientes y valorarán si las autoridades están cumpliendo a plenitud con la responsabilidad o si hay razones de peso para solicitar la renuncia fuera de manos extrañas que están atizando en eso”.

En ese sentido, pidió que en caso de que haya “manos ajenas en la universidad, permanezcan así, ajenas”; asimismo, instó a los universitarios a que en caso de que sean objeto o intento de violencia, lo impidan, pues atrás quedó esa época en la que predominaba la fuerza bruta con cierta tolerancia de las autoridades.

Aún en integración carpeta por peculado vs UAEH

Por otra parte, el encargado del despacho de la PGJH informó que existen dos vistas de las autoridades federales respecto a un desvío de recursos de la universidad hacia empresas particulares de la familia Sosa Castelán, por lo que se está integrando la carpeta de investigación correspondiente por el delito de peculado.

En julio pasado, Santiago Nieto refirió que las contrataciones ascendían a 132 millones de pesos y se investigaba por los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado.

Mostrar más