La limpieza del dren Buenos Aires, ubicado en el municipio de Tulancingo, se encuentra inconclusa debido a la falta de retiro de azolve en la vía de tránsito vehicular, lo que ha generado preocupación entre los residentes de la zona.
Vecinos de la colonia San Antonio Farías indicaron que, según un acuerdo previo establecido entre las autoridades municipales, se había convenido que el drenaje proveniente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) podría desembocar en el área, siempre y cuando se llevaran a cabo trabajos de mantenimiento en el dren Buenos Aires.
Sin embargo, la situación actual ha llevado a los lugareños a detener las labores de limpieza, argumentando que las acciones realizadas hasta el momento han reducido considerablemente el paso vehicular en la zona. “Dejan toda la hierba y el lodo acumulado, lo que entorpece el tránsito. Aquí el paso ya es bastante reducido”, comentó un residente.
El acuerdo inicial prometía que, a cambio de permitir el desembocamiento del drenaje, se realizarían, además de obras a corto, mediano y largo plazo para San Antonio Farías y el dren Buenos Aires.
Los vecinos aseguraron que, en lugar de mejorar la situación de la zona, ésta se ha agravado. “El azolve sigue así, y yo creo que por lo menos así se la va a pasar uno o dos meses”, expresó otro habitante de la zona.
La falta de mantenimiento adecuado ha llevado a la acumulación de desechos y vegetación en el dren, lo que no solo afecta el paso vehicular, sino que también plantea riesgos de inundaciones en épocas de lluvia. “Nos preocupa que, si no se toman medidas pronto, podríamos enfrentar problemas más serios”, añadió un vecino preocupado por la situación.
Los residentes hacen un llamado a las autoridades para que se retomen las labores de limpieza y se cumpla con el acuerdo establecido.
- Retoman fumigaciones en la presa Endhó: estas son las fechas
- Tizayuca: buscan mujeres destacadas en el municipio para nombrar calles en su honor | Convocatoria
- Incendio forestal en Tlahuiltepa, controlado al 98%: Julio Menchaca
- Tula: encañonan y roban 100 mil pesos a empresario tras retiro en banco
- Congreso de Hidalgo propone sanciones más severas por uso de drones para cometer delitos