En un contexto donde el Museo Comunitario Huapalcalco ha estado inoperativo desde 2016, el gobierno municipal de Tulancingo ha incluido en su Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 la propuesta de un nuevo museo de sitio para la Zona Arqueológica de Huapalcalco.
Aunque es importante señalar que la responsabilidad de un museo de sitio recae en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entidad que ha sido objeto de críticas por su falta de cumplimiento con el plan de manejo para Huapalcalco.
La falta de este plan, que fue ordenado hace casi dos años en el decreto de declaratoria de zona arqueológica, ha sido motivo de una demanda legal interpuesta contra el INAH por parte de la asociación civil Niebla y Tiempo, lo que pone en evidencia la complejidad de la gestión del patrimonio cultural en la región.
Según el Plan Municipal de Desarrollo, la actual administración municipal de Tulancingo tiene como estrategia consolidar la oferta cultural como factor de identidad social en beneficio de todos los habitantes de Tulancingo.
Sin embargo, la propuesta de un nuevo museo de sitio plantea interrogantes sobre la situación del Museo Comunitario Huapalcalco, que ha estado en funcionamiento desde hace casi nueve años.
Este museo creado en 2016 para exhibir piezas arqueológicas y promover el patrimonio cultural de la zona, costó 2.5 millones de pesos, provenientes del Fondo de Cultura. Ha permanecido en un estado de abandono, con problemas de filtraciones y humedad que han impedido su correcto funcionamiento.
Entre otras proyecciones del gobierno de Tulancingo para el rubro cultural en el Plan Municipal de Desarrollo, también se encuentra conformar el Coro Monumental del Municipio de Tulancingo, la creación del Instituto Municipal de la Cultura.
Además, la creación del ensamble de música de cámara del municipio de Tulancingo y realizar el Premio Municipal a la Creación Artística.