La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción del Tren de Pasajeros México-Querétaro, un ambicioso proyecto que busca conectar a alta velocidad a la capital del país con el Bajío. Uno de los puntos clave de este nuevo sistema ferroviario será la estación en Tula, Hidalgo, una región estratégica tanto por su ubicación como por su conexión con proyectos industriales y de movilidad.
¿Qué estaciones tendrá el Tren México-Querétaro?
Durante la presentación del proyecto, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, detalló que el recorrido tendrá una longitud de 226 kilómetros en doble vía y permitirá alcanzar velocidades de hasta 200 km/h. El trayecto estará compuesto por estaciones principales y paraderos, según la demanda de cada región.
Las estaciones confirmadas son:
- Ciudad de México
- Huehuetoca, Estado de México
- Tula, Hidalgo
- San Juan del Río, Querétaro
- Aeropuerto de Querétaro o zona de Los Héroes
- Ciudad de Querétaro (La Corregidora)
El funcionario explicó que las estaciones principales serán puntos de parada obligatoria, mientras que los paraderos solo se utilizarán en ciertos horarios o condiciones específicas.
Tula será punto clave del nuevo tren
Una de las estaciones que más expectativa ha generado es la que estará ubicada en Tula, Hidalgo. Esta parada permitirá a los habitantes de la región integrarse al sistema de trenes de pasajeros con mayor rapidez y eficiencia, además de detonar la economía local.
La decisión de incluir una estación en Tula responde al crecimiento poblacional y a su relevancia en el mapa energético e industrial del país.
Fecha de inauguración: ¿cuándo estará listo el tren?
El general Vallejo, comandante del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles”, indicó que la obra estará lista en dos años y medio, aunque la presidenta Sheinbaum no descartó que algunos tramos estén operativos antes de esa fecha:
“A ver si llegamos aquí a Escobedo, a ver si podemos llegar a la Ciudad de Querétaro, pero por lo menos Escobedo, mi compromiso aquí con el gobernador es que lleguemos antes de que él deje la gubernatura de Querétaro”, dijo Sheinbaum.
Querétaro, nuevo centro ferroviario del norte
Sheinbaum también destacó que Querétaro se transformará en un centro neurálgico ferroviario, ya que desde ahí saldrán trenes hacia el Golfo, el Pacífico, Irapuato y Guadalajara.
Además, este tren se suma al Tren Pachuca-Alfa CDMX, un proyecto que también busca mejorar la conectividad desde Hidalgo hacia la capital del país. Lee aquí sobre el tren Pachuca – Alfa CDMX.
Conectividad y desarrollo regional
Las estaciones están pensadas para tener interconexión con otros medios de transporte, garantizando comodidad y eficiencia para los usuarios. “El objetivo es que las personas tengan acceso cómodo y seguro al tren, con conectividad a otros medios”, explicó Lajous.
Mientras tanto, las obras estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, que pidió comprensión a la ciudadanía ante las molestias temporales de la construcción: ruido, polvo y tráfico.