Trasladan a un rancho a Toribio, el toro mascota de la UPT enfermo de cáncer

Trasladan a un rancho a Toribio, el toro mascota de la UPT enfermo de cáncer

Toribio, el querido toro de la UPT, será trasladado a un rancho para recibir cuidados en sus últimos días tras ser diagnosticado con cáncer.

Nathali González
Abril 17, 2025

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) anunció que su toro mascota, Toribio, será trasladado al rancho Finca Río Negro para pasar sus últimos días, tras ser diagnosticado con cáncer. La decisión fue tomada en consenso con directivos, jefes de grupo y coordinadores, según informó el rector Felipe Olimpo Durán Rocha.

Toribio, que siendo un becerrito llegó a habitar en la universidad en septiembre de 2017, se convirtió en un símbolo de identidad y unión para la comunidad académica. La mascota, que representa los valores de fuerza de la institución, ha enfrentado una larga batalla contra el cáncer, que en los últimos meses ha agravado su condición.

En un comunicado oficial, la UPT expresó: “Como muchos saben, Toribio ha enfrentado una larga batalla contra el cáncer. A pesar de los esfuerzos constantes, dedicados y amorosos por parte del equipo médico veterinario y el personal responsable de su cuidado, hoy debemos informar que su condición general de salud ha empeorado significativamente”.

Se detalló que recientemente se detectó un tumor en su ojo izquierdo, lo que ha provocado la pérdida total de su visión. Esta condición ha afectado severamente su movilidad, poniendo en riesgo su bienestar y seguridad.

Trasladan a un rancho a Toribio, el toro mascota de la UPT enfermo de cáncer

La institución educativa aseguró que en todo momento se ha actuado con la premisa de garantizarle una vida digna, tranquila y libre de sufrimiento, recurriendo a todos los recursos humanos, médicos y técnicos disponibles, siempre con el acompañamiento de profesionales especializados en bienestar animal.

La UPT también destacó el apoyo recibido por parte de la Comisión Estatal de Biodiversidad del Estado de Hidalgo (COESBIOH), que ha colaborado en el cuidado y protección de Toribio durante su enfermedad.

“Toribio ha sido y seguirá siendo parte de nuestra historia, de nuestra identidad colectiva y de los afectos que compartimos como comunidad. Su presencia ha inspirado generaciones y ha representado una conexión viva con la naturaleza, con la empatía y con la responsabilidad que tenemos como institución educativa”, señaló la Politécnica de Tulancingo.

mho