Transportistas de Tulancingo y municipios cercanos advirtieron que, si en menos de un mes no reciben respuesta de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) respecto a su solicitud de incremento en las tarifas del transporte público, podrían organizar una manifestación a nivel estatal que involucraría a casi 40 municipios.
En una reunión realizada ayer lunes, los transportistas expresaron su intención de movilizarse para ser escuchados por las autoridades estatales y buscar una solución a sus demandas. La principal petición consiste en un aumento del 50 por ciento en la tarifa actual, que pasaría de 10 a 15 pesos por pasaje.
Solicitan atención a rezago y trámites pendientes
Los transportistas argumentaron que, de acuerdo con la ley, las tarifas deben ajustarse anualmente en función de la inflación; sin embargo, aseguran que en los últimos tres años no han recibido ningún incremento, lo que ha afectado la rentabilidad y la calidad del servicio.
Señalaron que el parque vehicular está en condiciones envejecidas y que la falta de actualización en las tarifas limita la posibilidad de renovar unidades y ofrecer un servicio de mayor calidad.
La situación ha generado malestar entre los usuarios, quienes en redes sociales han expresado su desacuerdo y denunciado las deplorables condiciones en las que operan muchas unidades, así como la mala atención por parte de algunos conductores.
Los transportistas justifican su petición de aumento de pasaje como algo comprensivo, considerando que la población vulnerable recibe apoyos económicos del gobierno (estudiantes, madres solteras, adultos mayores) y puede pagar pasajes con esos recursos.
Te recomendamos: ¿Aumentará el pasaje en Hidalgo? Revisa en qué municipios se plantea
Sin embargo, también denunciaron un rezago de aproximadamente año y medio en la atención a sus solicitudes y trámites administrativos, lo que ha provocado un estancamiento el cambio de unidades y la liberación de aproximadamente 200 placas depositadas durante la pandemia, aún sin ser destrabadas.
Jaime Luqueño, uno de los representantes del gremio, expresó: “De verdad le solicitamos al gobernador que seamos escuchados y que ya no nos mientan los funcionarios, hemos visto a los diputados locales en su comisión, hemos visto al presidente del partido, que a lo mejor si pueda ser político esto, desgraciadamente tenemos que abrir las puertas por todos lados, las cuales no han cerrado”.
mho
- UNAM sale del ranking de las 100 mejores universidades del mundo; rompe racha de 2 años consecutivos
- Arco Norte: vuelca camión de carga y genera gran derrame de pegamento
- ´Érick´se debilita, ya es tormenta tropical; aún genera lluvias intensas
- Retiran 10 unidades del transporte público en Pachuca por irregularidades
- Riesgo por lluvias en Hidalgo: monitorean ríos y zonas bajas