Del 29 al 31 de mayo, el municipio de Huazalingo celebrará su tradicional feria patronal en honor a la Ascensión del Señor, una de las festividades más importantes de la región, que incluirá actividades religiosas, culturales, deportivas y artísticas para toda la familia.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Vanessa Mejía Hernández, destacó que esta edición de la feria representa una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de Huazalingo y promover el turismo regional.
La alcaldesa, informó que durante los tres días de feria se espera la visita de más de 5 mil personas, superando la cifra del año pasado.
Cartelera de actividades
Habrá eventos desde las 10 de la mañana hasta la medianoche, incluyendo:
Jueves 29 de mayo: Misa en honor al Santo Patrón, torneo de básquetbol varonil, muestra cultural, artesanal y gastronómica, encuentro de danzas tradicionales, certamen de belleza “Señorita Huazalingo”, quema de castillo y pirotecnia, y presentación del Grupo Quintana.
Viernes 30 de mayo: Torneos deportivos, concurso estatal de Huapango, encuentro de bandas de viento, espectáculo infantil y cultural, y participación estelar del cantante Memo Garza, ex integrante de La Adictiva.
Sábado 31 de mayo: Carrera atlética, torneo de ajedrez, cabalgata por las comunidades del municipio, jaripeo, encuentro de tríos huastecos y cierre con el concierto de Saúl “El Jaguar”.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Image-2025-05-21-at-12.46.41-1024x576.jpeg)
La presidenta subrayó la importancia de incluir actividades para todos los sectores, como niños y jóvenes, con torneos deportivos y presentaciones culturales. Asimismo, resaltó que todos los eventos serán totalmente gratuitos.
Gastronomía y hospitalidad
Uno de los atractivos principales será la muestra gastronómica, donde se ofrecerán platillos típicos de la región como zacahuil, frijol agrio, enchiladas, quesadillas y más.
“Vamos a tener alimentos para degustación, que son parte esencial de nuestra cultura huasteca”, comentó Mejía Hernández.
Aunque el municipio no cuenta con infraestructura hotelera, se recomendó a los visitantes hospedarse en Calnali o en el parque ecoturístico Huilotepetl, donde se pueden rentar cabañas. También se trabaja en convenios con sindicatos de transporte para extender el servicio público durante las noches de feria.
Puedes leer: “Babel en mí” se presenta en Pachuca; ve cuándo
Finalmente, la presidenta municipal aseguró que habrá un operativo de seguridad para garantizar un ambiente familiar y seguro durante los tres días de festejos.
“Queremos que esta feria sea diferente, que haya saldo blanco y que todos se lleven una experiencia inolvidable de nuestro municipio”, concluyó.
ac