La subsecretaria de Desarrollo Cultura de la Secretaría de Cultura del Estado, Irma Balderas Arrieta, reconoció la necesidad de registrar el “Tenango más grande del mundo” dentro del Catálogo del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del Estado para garantizar su protección en caso de robo, incendio, o cualquier otra situación que ponga en riesgo su preservación.
Durante la inauguración de la exposición del Tenango que estará hasta el próximo 10 de abril en las instalaciones del Congreso del Estado, la subsecretaria recordó que ya existe un catálogo para garantizar su protección relacionado con el manejo, almacenaje y exposición al público.
Esto para permitir su preservación y conservación a lo largo de los años, recodando que en esta muestra se implementó un tipo de nanotecnología para el cuidado de la tela y los bordados.
No obstante, consideró que también se debe proteger en caso de otro tipo de fenómenos como un incendio o un robo, por ello, remarcó la necesidad de registrarlo en el Catálogo del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del Estado.
Al ser cuestionada al respecto, indicó que para lograrlo la Secretaría de Cultura del Estado debe lograr un acuerdo con las artesanas para integrar una cédula donde se registren todas sus características posibles y lograr su registro.
- Kevin Kaarl en Pachuca: Fecha, precios y TODOS los detalles de su concierto
- ¿Hay clases el lunes 28 de abril y se recorre el 1 de mayo? SEP aclara si habrá puente por Día del Trabajo
- Día del Niño 2025: 6 consejos de la Profeco para realizar compras seguras
- Abren convocatoria para primer curso de manejo en Pachuca; conoce los detalles
- Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores