El edificio histórico que por años fue sede de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en el municipio de Tenango de Doria, albergará el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua.
Se trata del edificio ubicado en la cabecera municipal en la calle 16 de enero, esquina Ignacio Zaragoza, que data de inicios del siglo XX, en el cual esta semana iniciaron los trabajos de recuperación para instalar el nuevo recinto cultural.
Al ser patrimonio cultural, se necesitó la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para intervenir el espacio y dar el visto bueno al proyecto en este municipio reconocido a nivel mundial por sus coloridos bordados.
¿Cómo será el nuevo Centro Cultural Otomí-Tepehua?
De acuerdo a la Secretaría de Cultura en Hidalgo, será un lugar que reúna a la comunidad artística, pero sobre todo para que asistan niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la región Otomí-Tepehua a tomar talleres de arte, en sus diferentes disciplinas.
También en este nuevo espacio cultural se tiene proyectado que se den clases en lenguas indígenas.
Te interesa: Excluyeron a editorial Elementum en feria del libro, pero ya no se puede reparar daño: juzgado
Por muchos años los pobladores habían solicitado la restauración de este inmueble histórico, que por un tiempo también se ocupó como oficina de la dirección de Servicios Municipales.
Entre las propuestas estaban que el lugar se acondicionara para un museo, un lugar de venta de artesanías o una biblioteca pública.
- Anuncia Sheinbaum programa de estufas eficientes de leña desde Paracho, Michoacán
- Atlas consiguió el empate ante FC Juárez
- Elección del Poder Judicial en Hidalgo: Mayor participación de mujeres en candidaturas para juzgadores
- Pachuca arranca la etapa complementaria con ventaja frente a Club América
- Julio Menchaca anuncia la creación de un Centro Gastronómico y Turístico en Santiago de Anaya durante la 44 Muestra Gastronómica