Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Instituto Tecnológico Nacional, informó que en el marco de los proyectos estratégicos que emprende el gobierno federal, dicha institución educativa oferta un nuevo programa educativo en ingeniería ferroviaria, la cual se imparte en Pachuca.
Durante la ceremonia de inicio de clases en el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), el funcionarios académico precisó que con la llegada del actual director, Miguel Ángel Lee, de enero de 2023 a enero de este año la institución tuvo un incremento de la matrícula del 46 por ciento, al pasar de 3 mil 598 estudiantes a 5 mil 250.
Esto, también motivó a ofrecer un nuevo programa educativo y una maestría en ingeniería, lo que también permitirá ser partícipe en las actividades productivas que el actual gobierno federal impulsa.
Además, se firmaron convenios con la empresa Alstom, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y está en proceso el que se firmará con la base área de Santa Lucía , Estado de México, para que los jóvenes exploten sus capacidades.
Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar expresó que la nueva oferta educativa del ITP obedece al contexto actual nacional, pues es importante identificar qué carrera se requiere para reforzar los proyectos del gobierno federal.
Explicó que si bien, los jóvenes tienen derecho a elegir qué estudiar, también es cierto que deben buscarse otras carreras profesionales que no generen desempleo, que atienda la demanda de profesionistas y que estos a su vez atiendan lo que requiere el estado, por lo que los planes educativos deben ir enfocados en la modernización.
- Natividad Castrejón toma protesta a nuevos funcionarios de SEPH
- UPP: reanudan clases de manera virtual tras renuncia de rector
- Renunciará rector de la UPP tras movilizaciones estudiantiles
- Becas para el Bienestar 2025: ¿qué alumnos cobran este 14 y 15 de febrero?
- La Escuela es Nuestra en Hidalgo: destinarán 569 mdp para mejorar planteles