Son 522 mdp relacionados a ‘Estafa Siniestra’ en 13 ayuntamientos

Hay seis presidencias municipales que tienen denuncias en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), explicó el contralor, Álvaro Bardales Ramírez, pero hay siete más que tendrían sanaciones por vía administrativa.

Señaló que los regidores son los que han estado denunciando anomalías en el ejercicio de recursos públicos. Además dijo que hay 6 empresas que fueron recurrentes en entrega de facturas que pudieron haber sido fachadas y están relacionadas con estos alcaldes y funcionarios.

Sigue leyendo: Continúa investigación de PGJEH en ‘Estafa Siniestra’: Santiago Nieto

Dijo que algunos ayuntamiento solicitaron un recurso extraordinario del estado y se les dio para un fin específico y no lo utilizaron entonces da la facultad a la contraloría de poder intervenir contra las personas ya no por ser servidores públicos sino por ser personas utilizaron el recurso no en el fin que habían indicado.

El titular de la Contraloría afirmó que que son 522 millones de pesos en 13 municipios, que hasta el momento no han podido comprobar el recurso extraordinario que se les dio para un fin específico.

Puedes leer: Congreso va por comparecencias obligatorias de secretarios

Detalló que hay personas dentro de los ayuntamientos que participaron en una acción ilegal pero no obtuvieron un beneficio económico o especial solamente van a ser sancionados por la vía administrativa.

Informó que tres presidencias municipales se han acercado a él y a los auditores y la Procuraduría porque tienen parte de sus recursos y han ofrecido reembolsarlos porque lo que tienen todavía, no lo usaron.

Sin embargo, 10 ayuntamientos más ya se gastaron el recurso así aparece en los reportes de la cuenta pública de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) que fueron comprobadas pero no con la documentación correcta.

Mostrar más