Solo planta de separación servirá en Huixmi: Mixtega

El 13 de junio, Blanca Mendoza Vera, titular de la Profepa, visitará la entidad para acordar acciones coordinadas

No hay otra opción más que el uso de plantas de separación de desechos, afirmó Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo(Semarnath).  

Al respecto, informó que el próximo jueves 13 de junio, Blanca Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), visitará la entidad para acordar acciones coordinadas y homologar criterios. 

Puedes leer: Acusan a alcalde de Francisco I. Madero de tirar basura en tiradero clausurado

Mixtega Trejo señaló que revisarán las condicionantes en el Huixmi, ya que la intención es sanear el área. «Veremos la remota posibilidad de que todavía exista un espacio que cumpla con todas las condicionantes que la norma técnica requiere», explicó. No obstante, reconoció que «la realidad es que se va complicando cada vez más», debido a que el relleno sanitario se va acercando a los fraccionamientos y ciudadanos. 

En la reunión del jueves con Profepa analizarán las acciones consideradas a partir de la revisión realizada tanto por la dependencia federal como por la estatal. La secretaria recordó que es obligación constitucional del ayuntamiento encargarse de la disposición de los residuos, pero expresó su duda sobre si el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, desconoce la clausura parcial del relleno sanitario del Huixmi. 

Mixtega Trejo también mencionó que hay más municipios con problemas de rellenos sanitarios. Aunque Semarnath ha considerado recursos para apoyar a los municipios en este tema, subrayó que es su responsabilidad hacerse cargo del manejo de los residuos. Reconoció que hay 33 municipios con tiraderos a cielo abierto, muchos de los cuales presentan irregularidades y no cuentan con las condiciones adecuadas, lo que provoca contaminación. «Hemos acudido a varios de ellos, pero desafortunadamente no hemos encontrado la corresponsabilidad necesaria», lamentó. 

Te recomendamos: Huejutla solicita estado de emergencia por escasez de agua

En cuanto al basurero de Francisco I. Madero, indicó que está suspendido porque no se han cumplido algunas condicionantes, específicamente el tema de la geomembrana. Además, se han depositado residuos fuera de los límites establecidos, por lo que es obligación retirarlos. «Volver a funcionar depende del municipio y de que cumplan con las condicionantes que hemos señalado», concluyó. 

Mostrar más