Sin seguro para pasajeros y sin regularizarse, urban involucrada en accidente

La secretaria Lyzbeth
Robles anunció que solicitarán
información del accidente a las
autoridades. Foto Benjamín H. V.

Sin seguro para pasajeros y sin regularizarse, urban involucrada en accidente

La unidad ha incumplido con
algunas obligaciones, como
actualizar placas y hacer pagos

Adela Garmez
Febrero 9, 2025

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Rodríguez, aseguró que la urban del transporte público que se vio involucrada en un percance automovilístico con otra unidad usada como vulcanizadora móvil, no se encuentra regularizada ni tampoco cuenta con seguro para los pasajeros.

Explicó que, si bien la unidad, perteneciente a la Cooperativa de Transporte Antorchistas del Valle, recibió hace tiempo la concesión para operar, así como algunas otras, ha incumplido con algunas obligaciones, como actualizar placas, hacer algunos pagos, no cuenta con seguro de viajero, entre otros aspectos.

“Se le ha invitado a todo el sector del transporte a que se regularicen quienes no lo han hecho o estarán sufriendo las consecuencias de esa irregularidad”, refirió; asimismo, aseguró que se inició un trámite administrativo por dicha situación y por el accidente.

De este último, solicitarán información a las autoridades procuradoras de justicia, sin intervenir en el proceso jurídico, para determinar si el conductor de la otra unidad se encontraba en estado de ebriedad, como se dijo.

Por otra parte, informó que, de las unidades del transporte público involucradas en accidentes viales, algunas cuentan con procedimientos abiertos en la Secretaría de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), mientras que otros se encuentran en el área jurídica.

Explicó que cuando se suscita un accidente en donde el transporte público se ve involucrado, acude el área de supervisión y vigilancia para llevar a cabo las diligencias correspondientes dentro de su ámbito de competencia.

La información que recaba se remite al director general de la dependencia, quien a su vez pide la actuación del área jurídica para determinar la sanción.