La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta mañana que los Programas para el Bienestar representarán una inversión social de casi 850 mil millones de pesos en 2025, permitiendo continuar con la histórica disminución de la pobreza en el país.
Durante su participación en la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó que, según datos del Banco Mundial, entre 2018 y 2023 más de 9.5 millones de personas salieron de la pobreza, siendo esta la reducción más significativa en los últimos 40 años.
“El último reporte del Banco Mundial informa que, en México, en el periodo del Presidente López Obrador — sin contar el 2024 —, la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas, es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas del Bienestar, también por el aumento al salario mínimo, y también por todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, enfatizó la mandataria.
Además, recordó que estos programas —ahora derechos constitucionales— continuarán creciendo. Para 2026, se proyecta que la inversión alcance el billón de pesos, beneficiando a más de 30 millones de familias mexicanas.
Entre los apoyos destacados se encuentran la nueva Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa, que refuerzan el impacto directo en la calidad de vida de la población.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 8.7 millones de personas ya recibieron el pago del bimestre mayo-junio, lo que representa una inversión de 44 mil 500 millones de pesos. Mientras que del 20 al 30 de mayo continuará la dispersión del pago al resto de beneficiarios.
Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, con una inversión histórica de 139 mil mdp. Para 2025, se destinarán 24 mil 205 mdp a este programa, con resultados tangibles: 7 de cada 10 jóvenes consiguen empleo.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) también reportó avances en becas para estudiantes. Programas como Jóvenes Escribiendo el Futuro y Beca Benito Juárez benefician a más de 13 millones de alumnos, con una inversión bimestral cercana a los 24 mil millones de pesos.
ac
- Asaltan joyería en Tulancingo; la segunda en mes y medio
- Moviliza EU aviones bombarderos furtivos B-2; Trump analiza atacar Irán
- CJMH alerta por aumento en el nivel de violencia contra las mujeres
- Villa de Tezontepec: hallan cuerpo sin vida, amarrado entre matorrales
- Villa de Tezontepec: por riña, asesinan a hombre dentro de cantina