Sequía en Hidalgo: afectación en 2024 es mayor que en 2023

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Hidalgo, Napoleón González Pérez, reconoció que debido a la sequía en la entidad se tendrán un mayor número de hectáreas afectadas.

Y aunque no quiso dar un pronóstico alarmante, dijo que es una posibilidad que la producción sea menor en cuanto a los productos del campo.

“Hay otras regiones que están trabajando bien que no se verán afectadas entonces digo estamos en esa valoración no me gustaría aventurarme porque pudiera verse alarmante”, expuso.

Puedes leer: Tenango de Doria: piden ayuda para sofocar 4 incendios forestales

Maíz y cebada, los más afectados por la sequía en Hidalgo

Señaló que el maíz y la cebada son los productos más afectados hasta este momento, donde el número de hectáreas dañadas es mayor en comparación con 2023.

El funcionario indicó que por parte de la dependencia hay el apoyo a los agricultores al darle seguimiento y acompañamiento personal técnico, profesionistas en general, agrónomos, médicos veterinarios y biólogos que andan recorriendo los municipios y las regiones productoras.

Posteriormente se les da la asesoría a los productores que son afectadas les da el acompañamiento de cómo hacer su reporte de manera directa con la Secretaría de Agricultura para que puedan recibir el apoyo que va generando el gobierno del estado.

Puedes leer: Tenango de Doria: alcalde confirma intoxicados en combate a incendio forestal

En cuanto al rubro de la ganadería externó que se ha tenido problema en la región de Huichapan, Chapantongo y en la Huasteca, porque es donde se tiene ganado a libre pastoreo.

En cuanto a las afectaciones que se pudieran tener por casos de rabia, dijo que solamente se han identificado de cuatro a seis animales, lo cual no resulta un número alarmante, cifra que es menor al año anterior.

Mostrar más