Sectur Hidalgo estima la llegada de más de 2 millones de Turistas durante Semana Santa 2025

Foto: América Castillo

Sectur Hidalgo estima la llegada de más de 2 millones de Turistas durante Semana Santa 2025

La secretaria de Turismo Elizabeth Quintanar expresó su confianza en que esta temporada se desarrolle con saldo blanco

Redacción
Abril 8, 2025

Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Santa, la titular de la secretaría de Turismo en Hidalgo, Elizabeth Quintanar señaló que el estado está listo para recibir a más de dos millones de visitantes, con operativos de seguridad reforzados, coordinación interinstitucional y una invitación abierta a que las familias disfruten de forma responsable, respetando tanto las normas de tránsito como el medio ambiente.

En entrevista con medios de comunicación, la secretaria de turismo estatal expresó su confianza en que esta temporada se desarrolle con saldo blanco, destacando que se han llevado a cabo reuniones por zonas y regiones con todo el gabinete, siguiendo las instrucciones del gobernador de mantener un trabajo constante y sin descuidos.

“Espero de todo corazón que las familias visiten el estado de Hidalgo de manera responsable. Que no excedan la velocidad, que revisen sus autos, y que se dediquen realmente a vacacionar y disfrutar, sin poner en riesgo a sus seres queridos”, señaló la funcionaria.

Asimismo, hizo un llamado urgente a respetar las restricciones ambientales: está prohibido encender fogatas, hacer carne asada en el campo, y utilizar fuegos pirotécnicos. “Estamos en temporada de veda. No se puede extraer flora ni fauna de áreas naturales protegidas como el Parque Nacional El Chico. Necesitamos turistas conscientes”, subrayó.

La secretaria de Turismo informó que durante esta temporada se implementará un nuevo sistema de monitoreo que permitirá ofrecer cifras segmentadas por región turística. Esto permitirá conocer el comportamiento del turismo en zonas como la montaña, los balnearios, la región Otomí-Tepehua y la Huasteca.

“Por ejemplo, se espera que la región de la montaña y los balnearios alcancen más del 90% de ocupación. La capital y otras zonas como Tula o Tulancingo pueden variar, pero todos los municipios turísticos han sido preparados para este periodo”, explicó.

En total, se espera superar los dos millones de visitantes.

La secretaria destacó que cada periodo vacacional sirve para consolidar nuevos productos turísticos. Este año, se espera un repunte en la afluencia a destinos emergentes como los viñedos del estado y la Ruta del Queso en Actopan, donde dos queserías ofrecen experiencias completas que incluyen visitas guiadas, convivencia con animales y degustaciones.

“Es de mi especial interés consolidar los productos turísticos comunitarios. Estoy segura de que estos nuevos destinos recibirán más visitantes gracias al trabajo en redes sociales, promoción turística y apoyo a los productores locales”, afirmó.

Dada la alta afluencia que se registra en temporada alta en la carretera México-Pachuca y el corredor de la montaña, las autoridades ya activaron operativos coordinados con la Secretaría de Transporte, Protección Civil, bomberos y autoridades municipales.

“Desde el 11 de abril se intensificarán los operativos, con su punto máximo entre el 14 y 25 de abril. Ya estamos organizados para atender cualquier contingencia, con comunicación directa entre todos los niveles de gobierno”, indicó.