Dos personas que fueron sancionadas con multas económicas por parte del Itaih, por incumplir con sus obligaciones de transparencia en municipios o instituciones donde se encargaban del tema, fueron excusadas de pagar la pena impuesta.
De acuerdo con el secretario ejecutivo del instituto, Edwin Faustino Martínez Basilio, explicó que la Procuraduría Fiscal del estado informó que dichas personas fueron ubicadas en el supuesto de insolventes, debido a que no cuentan con bienes embargables suficientes para cubrir el crédito fiscal.
“Por lo que en los términos del artículo 61 párrafo tercero del código fiscal del Estado de Hidalgo y el artículo 20 fracción 28 del reglamento interior de la Secretaría de Hacienda, se ordenó la baja de los expedientes por la imposibilidad de ejecutar la multa”, detalló.
No obstante, aún se encuentran en proceso de ejecución de cobro un expediente de recurso de revisión y dos expedientes de procesos de verificación, respecto a estos últimos, en uno de los casos (de 2020) se precisó que por falta de los requisitos establecidos en la cláusula tercera del convenio de colaboración, se encuentra detenido el trámite ante la ejecución del procedimiento económico coactivo por parte de la autoridad fiscal.
Es decir, que en tanto no se cumplan con los requisitos legales, no se podrán cobrar las multas a siete servidores públicos que incumplieron con sus obligaciones de transparencia; situación similar que se vive con el segundo proceso de 2023, el cual se encuentra detenido e involucra a 34 servidores públicos.
Por otra parte, Martínez Basilio precisó que recientemente seis servidores públicos cumplieron con el pago de multas impuestas por el Itaih, destacando al:
- Expresidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz
- Santiago Olivia Monroy, exdirector de obras de Jacala
- Excontralor de Jacala, Mario Francisco Márquez Linares
- Exsecretario de Lolotla, Osmín Torres Melo
- Ismael Ramírez y Juan César Chávez
Te recomendamos: Congreso de Hidalgo propone sanciones más severas por uso de drones para cometer delitos
En ese sentido, y derivado del convenio de colaboración entre el Itaih y Hacienda estatal, el órgano autónomo ha recibido el 50 por ciento de las multas recuperadas sin accesorios, por lo que del primero de octubre de 2024 al 31 de enero de 2025, recibió 43 mil 065 pesos.
Pero desde la imposición de las multas, enero de 2023, a la fecha, se han reintegrado 348 mil 685 pesos.
mho
- La comprensión de los mexicanos lectores es media o baja
- Tizayuca da paso a la inclusión con nueva Comisión de Diversidad Sexogenérica
- Layda Sansores visita planta de la Cruz Azul
- Doctora mexicana recibirá indemnización millonaria tras ser despedida por tener OnlyFans
- Mañana celebran a las infancias con el festival “Chilpayates 2025” en Tizayuca