Este sábado 29 de marzo, el emblemático Reloj Monumental de Cuautepec de Hinojosa, ubicado en el jardín Felipe Ángeles en la cabecera municipal, celebra su centenario.
Con una imponente altura de 17.18 metros y un ancho de 4.75 metros, esta majestuosa pieza arquitectónica ha sido testigo de la historia e infinidad de eventos de los cuautepequenses, desde su construcción, que se inició en 1925 y concluyó en 1928.
La torre de planta cuadrada se asienta sobre una plataforma de concreto, compuesta de tres cuerpos rematados por una cúpula. Está ornamentada por pilastras jónicas de fuste estriado, y en el tercer cuerpo se ubican balcones balaustrados en cada una de sus caras. Este monumento, donado por el coronel Matías Rodríguez Melgarejo, se ha consolidado como un referente cultural y turístico de la región.
Para conmemorar este importante aniversario, se han organizado una serie de eventos que se llevarán a cabo en el jardín principal de Cuautepec, coincidiendo con la celebración del Primer Carnaval del municipio.
Festejos por el Centenario del Reloj Monumental de Cuautepec
La jornada festiva incluirá una ceremonia cívica en la que se develará una placa conmemorativa, un homenaje a la rica historia del reloj y una exposición fotográfica titulada “El Reloj a través del tiempo”. Esta muestra permitirá a los asistentes apreciar la evolución del monumento a lo largo de los años y su significado en la vida cotidiana de los habitantes de Cuautepec.
Es importante destacar que, a casi un siglo de su construcción, el Reloj Monumental ha sido modernizado. Su sistema de engranajes ha sido actualizado, pasando de un mecanismo completamente mecánico a uno electromecánico.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/Maquinaria-reloj-1024x768.jpg)
Anteriormente, eran campanas las que anunciaban las horas del día; ahora incluye 30 melodías que cambian conforme a los meses del año, brindando un nuevo aire a este querido símbolo.
Los habitantes de Cuautepec y los visitantes están cordialmente invitados a participar en esta celebración, que no solo rinde homenaje a un monumento icónico, sino también a la historia y cultura de un pueblo que ha sabido preservar su legado a lo largo de los años.