Por unanimidad de votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Constitución para cambiar de 21 a 18 años y de 30 a 25, el requisito de edad mínima para ser diputado federal o secretario de despacho en el gabinete presidencial.
Para argumentar en favor de la reforma, la vocera de la bancada, Andrea Chávez Treviño, dijo desde la tribuna: ¿Cómo es posible que a los 18 años se permita privar de la vida a una persona en combate, se nos cobren impuestos, tengamos obligaciones fiscales? ¿Cómo es posible que podamos constituir empresas, ejercer la patria potestad, consumir bebidas alcohólicas, pero no ser representantes ni tomar decisiones?” La diputada, de 26 años, dijo que uno de los principales argumentos en contra para el requisito de edad es la falta de experiencia.
Te recomendamos: Diputados designarán a consejeros del INE por sorteo
Chávez Treviño, quien presentó la iniciativa de reforma y a quien sus compañeros de partido señalan de aspirar a ocupar una secretaría en el siguiente sexenio, expuso: “Yo no quiero experiencia en el moche, en el cochupo o el mapachaje electoral; en la elusión y en la evasión fiscal o de brincar de un partido a otro por ambicionar posiciones”.
La reforma se envió al Senado para su revisión.
La Jornada
- FIFA ratifica que León queda fuera del Mundial de Clubes 2025
- Movimiento nacional de gaseros llegan a la Secretaría de Energía para exigir tarifas justas
- ¿Sabías que el Itaih eximió de pagar multas a dos personas? Descubre por qué
- Lluvia de pétalos 2025 en Mineral del Chico: ¡No te pierdas este evento único!
- Entregan 153 mdps en mobiliario y equipo para escuelas de nivel básico