El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) Oscar Javier González Hernández, reveló que el corporativo UNNE en su planta en Tula de Allende ha informado sobre la transición de su jornada laboral a 40 horas a la semana a pesar de que aún no es una obligación legal.
El secretario reconoció que a pesar de que esta reforma sigue discutiéndose y recibiendo la opinión de los representantes de diferentes cámaras empresariales, esta empresa internacional logró transitar a una jornada laboral.
“Se adelantaron, no esperar a que salga formalmente, estamos en una etapa de socialización del proyecto, pero ellos ya lo tienen” comentó.
Recordó que la nueva política de reducción de la jornada laboral dependerá del tamaño de las empresas y de sus condiciones, por ello, a nivel federal establecen mesas de diálogo con la iniciativa privada para poder consolidar la reforma, misma que se prevé sea una realidad en todo el país al 2030.
Descartó que exista resistencia, sin embargo, trabajan en socializar este proyecto antes de hacerlo obligatorio, “primero tenemos que sentarnos, platicar las bondades, que ellos nos digan lo que no les apoya y demás y juntando en un solo proyecto para beneficio de todos” expresó.
Reforma laboral avanza con apoyo empresarial
De acuerdo con el secretario González Hernández, será algo positivo que poco a poco más empresas se sumen a esta reducción de la jornada laboral, demostrando la viabilidad del proyecto “y muestra es que hay empresas sólidas que ya se están sumando” comentó.
Finalmente recordó que la plata de UNNE en Tula cuenta con cerca de mil trabajadores y opera a nivel internacional, lo que le permite tener las condiciones para adaptarse a esta política, ofreciendo ocho horas más de esparcimiento a sus empleados, “lo que generará más sentido de pertenencia“, indicó.
mho
- Choque entre camionetas afecta tráfico en la autopista México-Pachuca
- VIDEO. Auto vuelca y cae sobre combi en carretera a Ciudad Sahagún
- “Nunca es tarde”: así comenzó el sueño de Juan David
- ¡Rebasan meta! Más de 616 mdp recaudados por Refrendo Hidalgo 2025
- Canaco Pachuca se incrementa renta del estadio, decide pagar $60 mil mensuales