Esta mañana, después de la conmemoración de la Constitución, la magistrada presidenta del Poder Judicial del estado de Hidalgo, Rebeca Stella Aladro Echeverría, expresó sus aspiraciones para contender por un lugar como ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En un reciente pronunciamiento, la funcionaria subrayó que, pese a su interés por el cargo federal, su prioridad sigue siendo su actual responsabilidad en el ámbito judicial estatal.
“Es la primera vez que los abogados tienen la oportunidad de aspirar a un cargo tan honroso como el de ministra de la Suprema Corte”, destacó la magistrada, quien ya superó un proceso de evaluación y se encuentra en el listado final de aspirantes. Sin embargo, enfatizó que continuará desempeñando sus funciones en Hidalgo mientras respeta los tiempos electorales y las directrices del Instituto Nacional Electoral (INE).
Cuestionada sobre si su participación en el proceso federal podría implicar dejar su actual cargo, la magistrada respondió que dependerá de los lineamientos que el INE establezca, aunque hasta el momento no existe esa exigencia.
Aseguró que su compromiso con el Poder Judicial local permanece firme y que no descuidará sus funciones mientras avanza en el proceso de selección. En relación con temas de redes familiares y nepotismo en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como estatal, la magistrada negó que estas prácticas pongan en peligro el desempeño judicial en Hidalgo.
“Creo que nosotros estamos en una tesitura muy diferente”, afirmó, al tiempo que señaló que las decisiones en el ámbito local han sido tomadas conforme a las normas vigentes.
Finalmente, respecto a otros jueces locales que también buscan cargos en el ámbito federal, indicó que continuarán trabajando en sus funciones actuales hasta que los tiempos y circunstancias permitan definir los espacios que puedan quedar disponibles.
La magistrada concluyó reiterando su confianza en su experiencia y capacidades para aspirar a la SCJN, un proceso que representa un hecho histórico en el país y que podría marcar un nuevo rumbo para el ejercicio judicial.
- Legisladores buscan fortalecer los emprendimientos de mujeres
- Nueva inversión para Hidarte; destinarán 12 mdp para rehabilitar techado
- IEEH entrega 41 mdp a Citnova de multas a partidos
- ¿Club Pachuca se queda sin Mundial de Clubes? Tuzos lanzan comunicado
- Proponen eliminar reelección en Hidalgo a partir del 2030