En el municipio de San Agustín Metzquititlán, autoridades locales solicitaron la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras el hallazgo de una posible estructura prehispánica durante las obras de ampliación en la carretera Pachuca-Huejutla.
El hallazgo ocurrió en junio de 2024
La construcción reveló restos de una estructura en la comunidad de San Miguel Metzquititlán, en un asentamiento conocido como San Miguel. Según el presidente municipal, Germán Hernández Pérez, el sitio fue reportado de inmediato al INAH, pero a la fecha no se han iniciado estudios formales.
“No hemos recibido respuesta concreta ni visto acciones en el sitio”, señaló el alcalde.
Preocupación por falta de seguimiento
La estructura se encuentra protegida provisionalmente por un muro de mampostería, pero los vecinos y autoridades temen que, sin intervención, el hallazgo pierda su valor o incluso se vea dañado.
El edil reconoció que el municipio no tiene los recursos para hacer excavaciones, pero está dispuesto a colaborar con el INAH si se confirma su importancia.
La administración local ha solicitado apoyo económico y técnico para garantizar que el posible vestigio prehispánico sea protegido y valorado como parte del patrimonio histórico de Hidalgo.
mho