Un grupo de estudiantes del CBTIS No. 8 de Pachuca ha puesto a Hidalgo en el mapa de la tecnología aplicada al transporte con el desarrollo de “Tractoruts”, una aplicación móvil que automatiza cálculos logísticos y promete transformar la industria del transporte de carga en México.
Bajo el liderazgo de la profesora Alejandra de Fátima Licona Lara, el equipo obtuvo el primer lugar en la categoría “Prototipo en Desarrollo de Software” en el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2025, organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en su etapa estatal.
Este reconocimiento subraya la relevancia de su solución tecnológica, que busca revolucionar la logística en el transporte nacional.
El equipo ganador está conformado por Alexandra Rueda Cruz, Fernando Agustín Baños López y Leonardo Velasco Nájera, quienes han trabajado arduamente para hacer de “Tractoruts” una herramienta única en el sector.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/APP-768x1024.jpg)
¿Qué es ‘Tractoruts’?
Su enfoque en la automatización inteligente permite calcular costos de combustible, peajes, mantenimiento y otros gastos en tiempo real. Además, genera reportes financieros automatizados que ayudan a mejorar la rentabilidad de los transportistas.
La tecnología detrás de “Tractoruts” no solo se centra en la eficiencia, sino que también tiene un impacto social significativo. Está diseñada específicamente para transportistas independientes, quienes podrán optimizar sus operaciones y, en consecuencia, aumentar sus ganancias.
“No queríamos solo hacer una calculadora glorificada. Estamos construyendo el ‘Uber del transporte de carga’, pero descentralizado, donde los dueños de camiones sean los verdaderos beneficiarios”, afirmó Fernando Baños, arquitecto del proyecto.
Por su parte, Alexandra Rueda, programadora del proyecto, destacó que “Tractoruts” nació de escuchar las necesidades reales de los camioneros. “Ahora, queremos llevarlo a otro nivel”, añadió.
Leonardo Velasco, jefe de coordinación de operaciones logísticas, enfatizó que “cada pantalla fue diseñada pensando en la facilidad de uso para los transportistas que pasan horas al volante”.
¿Qué sigue?
Los próximos pasos para el equipo incluyen la realización de pruebas piloto con tres cooperativas de transporte en Hidalgo, así como negociaciones con inversionistas y empresas tecnológicas para escalar el proyecto. Además, se preparan para participar en la fase nacional del concurso, donde esperan seguir cosechando éxitos.
- La IA en el día a día
- Mazatlán venció por 3-2 a Atlas en un duelo lleno de goles
- Volcadura en la carretera Pachuca-Actopan deja un herido
- Fuerte Choque en Francisco I. Madero deja varios lesionados y daños materiales
- ¡Fotos al estilo Ghibli! así luce el gobernador de Hidalgo: te decimos cómo crear la tuya