El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acumula un adeudo superior a los 800 mil pesos por concepto de impuesto predial, correspondiente al edificio que ocupa sobre el bulevar Colosio en Pachuca. El pasivo corresponde a los años 2023, 2024 y 2025, y no considera aún otras propiedades a nombre del partido, como un terreno adicional y el inmueble que alberga al Comité Municipal.
De acuerdo con una solicitud de información realizada por La Jornada Hidalgo, el inmueble principal del que fuera el partido político más influyente del estado ha dejado de cumplir con esta obligación fiscal durante tres años consecutivos. Esta deuda, que asciende exactamente a 802 mil 450 pesos, representa el mayor monto entre todas las fuerzas políticas con presencia en Hidalgo.
Además del adeudo principal, otra propiedad registrada a nombre del PRI también presenta omisiones en los pagos, ya que no se encuentran registros recientes en el sistema municipal de catastro. En contraste, el Comité Municipal del PRI en Pachuca, representado bajo el nombre de González Ham Jorge, sí realizó los pagos correspondientes en tiempo y forma: en 2024 cubrió 3 mil 150 pesos y en 2025 pagó 3 mil 177 pesos, ambos con 25% de descuento por pronto pago en enero.
El resto de los partidos muestra cumplimiento parcial o total. Morena, por ejemplo, pagó poco más de 30 mil pesos en 2024, y 26 mil 800 pesos en 2025, aprovechando los descuentos por pronto pago. Nueva Alianza Hidalgo cubrió cerca de 8 mil 500 pesos por año en tiempo, mientras que Movimiento Ciudadano pagó alrededor de 985 pesos en 2024 y 986 pesos en 2025.
El PAN también aparece con pagos registrados, aunque el correspondiente a 2024 se realizó con recargos durante 2025, y el de este año se liquidó con un descuento menor en marzo. En tanto, el Partido Verde registró pagos mucho menores: poco más de 500 pesos en 2024, aunque sin descuento, y 421 pesos en enero de 2025.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) aparece en la base de datos con una observación: su inmueble no se encuentra en la cartografía municipal y, por tanto, no registra pagos de predial en el sistema.
Hasta el momento, el Comité Directivo Estatal del PRI no ha emitido postura alguna sobre este adeudo, ni tampoco el gobierno municipal ha informado si iniciará algún procedimiento para recuperar el monto pendiente.
mho