Política del deporte en Hidalgo

Política del deporte en Hidalgo

LO PERSONAL ES POLÍTICO

Adriana Patlán
Abril 7, 2025

La mañana de este pasado domingo, se dio réplica como en todo el país, de una clase de box, en Hidalgo no fuimos la excepción de este acto mediático de funcionarias/os para las redes, porque ya sabemos que les encanta y a veces, creo que compiten por la foto más ridícula. Por supuesto, que creo firmemente que el deporte ayuda de múltiples maneras a mejorar muchas cuestiones no solo individuales sino sociales, pero este gobierno ¿A tenido una política pública real al respecto? Además, justo el exboxeador Pipino Cuevas, que tan solo duro 19 meses de gestión frente al Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), no rindió ni el primer round, al contrario, noqueo al estado con adeudos con organismos de deportistas y ha sido señalado por la Auditoría Superior del estado de Hidalgo por 13 millones de pesos en gastos.

En mayo de 2025 se cumple un año de la llegada de otro deportista al INHIDE tampoco vemos un plan claro al respecto, sobre todo que llegué de manera popular a donde se requiere, si los 6 millones que destino el gobierno de Hidalgo a la represión de las mujeres el 8 de marzo, se invirtiera en otra cosa, por ejemplo en justo lo que hace falta espacios deportivos para niños, niñas y adolescentes, apoyo a deportistas, etc., en los pasados juegos olímpicos solo estuvieron 2 hidalguenses (mujeres por cierto)

Entonces si de verdad les interesará el deporte, la prevención contra las adicciones, la paz, se tendría que destinar para esos rubros, no para arreglar oficinas del gobierno, el congreso del estado, vallas, el cierre de espacios públicos. Porque foto no es presupuesto y sin presupuesto, palabras y eventos de box, son demagogia.

No funciona bien el Centro de Alto Rendimiento, las/os jóvenes en canchas llaneras, sin un apoyo real para que haya deportistas de alto rendimiento. También en redes sociales, la ciudadanía escribió que ni siquiera varios funcionarios/as hacen deporte se les nota.  

Mi pecho no es bodega.  Ayer por la mañana, que un grupo de ciudadanas/os se manifestaban en la carretera México-Pachuca por la desaparición de una joven, hubo represión por parte de policías estatales, al parecer, esa será la marca de este sexenio de Julio Menchaca: la represión. Casi un mes de los hechos ocurridos el 8 de marzo donde fueron detenidas y golpeadas mujeres y adolescentes. Es más fácil para este gobierno desplegar elementos policíacos para agredir que para garantizar nuestros derechos.

mho