Piden cancelar licencia por manejar en estado de ebriedad

Piden cancelar licencia por manejar en estado de ebriedad

Las personas que en un periodo de dos años sean sancionados por hasta tres ocasiones por manejar en estado de ebriedad podrían ser acreedores a la cancelación de su licencia de conducir, según refiere la propuesta de reforma que presentó el diputado local Fortunato González Islas. El legislador de Morena planteó la propuesta con la […]

Socorro Ávila
Octubre 17, 2022

Las personas que en un periodo de dos años sean sancionados por hasta tres ocasiones por manejar en estado de ebriedad podrían ser acreedores a la cancelación de su licencia de conducir, según refiere la propuesta de reforma que presentó el diputado local Fortunato González Islas.

El legislador de Morena planteó la propuesta con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito y otras consecuencias.

“Evitando que quienes han hecho una costumbre el conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes, sean privados del derecho de estar frente al volante, por su propia seguridad y por la de los conductores y peatones”, dijo.

Actualmente, la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Hidalgo establece en su artículo 102 Bis establece que la cancelación de la licencia podrá ser definitiva o por el tiempo que fije la autoridad administrativa o el juez que conozca del asunto.

Sin embargo, en la propuesta plateada por el legislador se propone establecer una suspensión por cuatro meses a quien por primera vez infrinja la ley por conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o psicotrópicos, drogas enervantes u otras sustancias que produzcan efectos similares.

Se procederá la suspensión por seis meses, cuando el titular sea sancionado por segunda ocasión en un periodo de un año, contado a partir de la primera sanción, pero procederá la cancelación a quien sea sancionado por tercera ocasión en un periodo de dos años, contado a partir de la primera sanción.

Transcurrido un periodo de 2 años a partir de la cancelación de la licencia o permiso de conducir aplicable el ciudadano, podrá solicitar una nueva, siempre y cuando haya cumplido con tratamiento y rehabilitación en una institución especializada pública o privada, además de su incorporación a programas de rehabilitación de adicciones.