Pachuca se llena de arte y cultura con más de 30 talleres para todas las edades

Pachuca se llena de arte y cultura con más de 30 talleres para todas las edades

El Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca lanza una oferta de más de 30 talleres accesibles en distintas sedes y colonias, con opciones gratuitas y para todas las edades.

Dulce Castillo
Mayo 15, 2025

El Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, encabezado por su director Ángel Aguillón López, anunció en entrevista para La Jornada Hidalgo una amplia oferta de más de 40 talleres artísticos y culturales dirigidos a la ciudadanía, los cuales serán distribuidos en distintas sedes oficiales y colonias populares del municipio.

Esta iniciativa busca descentralizar las actividades culturales y llevar el arte a todos los rincones de la capital hidalguense, fomentando la participación comunitaria y el desarrollo de habilidades creativas.

¿En dónde se realizarán los talleres?

Los talleres se impartirán en espacios como la Casa de Cultura de Pachuca, ubicada en Valentín Gómez Farías #604, Colonia Centro, así como en la Casa de Periodismo y Letras, localizada en Calle Matamoros #111, Colonia Centro.

Además, se llevarán actividades a colonias como Santa Gertrudis, Tlapacoya, La Raza, Piracantos, Pitahayas y Huixmi, donde también habrá clases y talleres accesibles para las y los vecinos.

La programación contempla actividades para todas las edades e intereses, con temáticas que van desde las artes visuales y escénicas, hasta la escritura, la meditación y el periodismo. Los precios por sesión van desde $15 pesos hasta 100 pesos y varios talleres serán totalmente gratuitos, para asegurar que más personas puedan beneficiarse sin importar su condición económica.

Pachuca se llena de arte y cultura con más de 30 talleres para todas las edades

Algunos de los talleres y sus horarios en la Casa de la Cultura son:
Ballet Baby y para adultos, con Jazania Ramírez, jueves de 18:30 a 20:30 h ($50 por sesión).

  • Bordado y Bisutería, con Anaid Alonso, viernes de 15:00 a 17:00 h ($100 por sesión).
  • Cartonería, con Aleydis Cervantes, martes de 16:00 a 18:00 h (sin costo).
  • Amigurumis y crochet, con Lessly Beltrán, miércoles de 11:00 a 13:00 h ($35) y martes/jueves de 11:00 a 13:00 h ($40).
  • Danza Folklórica, con Anaid Alonso, martes y jueves de 15:00 a 17:00 h (sin costo).
  • Danza Árabe, con Jazania Ramírez, martes de 19:30 a 20:30 h ($50).
  • Arte y Técnica del DJ, con Christian Bautista, viernes de 17:00 a 19:00 h ($50).
  • Dibujo Artístico, con Jorge Zacarías Vega, martes de 18:00 a 19:00 h y lunes/miércoles/viernes de 17:00 a 18:00 h ($15 por sesión).
  • Teatro de Títeres, con Jorge Zacarías Vega, lunes/miércoles/viernes de 17:00 a 18:00 h ($15).
  • Guitarra, con Luis Alejandro Pérez, miércoles de 17:30 a 19:00 h ($30).
  • Huerto Familiar, con Valeria Rutiaga, martes y jueves de 11:00 a 13:00 h ($50).
  • Yoga, con Olimpia Bátiz, viernes de 9:30 a 10:30 h ($25), y con Marcela Lugo en modalidad “Yoga en Silla”, martes y jueves de 10:00 a 11:00 h y miércoles de 18:00 a 19:00 h ($30).
  • Meditación Angelical, con Susana Sánchez, viernes de 16:30 a 17:30 h (sin costo).
  • Periodismo, con Ismael Ledezma, jueves de 16:00 a 17:00 h ($30).
  • Escritura Creativa, con Ana Shayel, martes de 17:00 a 18:00 h ($50).
  • Canto y Música: “Deja que la música te abrace”, con Miguel Ángel Ramírez, lunes de 15:30 a 17:00 h ($30).
  • Algebra, con Orlando Zúñiga, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 h ($50).
  • Activación del cerebro, con Marcela Lugo, domingos de 10:00 a 12:00 h ($50).
  • Docuchidos, con José Luis Gallardo, martes de 16:00 a 18:00 h ($50).
  • Movernos con intención, con Isa Rangel, jueves de 19:00 a 21:00 h ($40).
  • Sekré: emociones en historias, con Lina V, miércoles de 17:00 a 18:30 h (sin costo).

Asimismo, se impartirán clases de música en diversas colonias:

  • Santa Gertrudis – martes de 16:00 a 18:00 h.
  • Tlapacoya – miércoles de 16:00 a 18:00 h.
  • Pitahayas – miércoles de 15:30 a 17:00 h.
  • Huixmi – viernes de 15:30 a 17:00 h.
  • La Raza – lunes de 16:00 a 18:00 h.

El director Ángel Aguillón aseguró que la oferta busca fomentar espacios seguros de creación artística, aprendizaje y convivencia entre habitantes de Pachuca.

Además, mencionó que algunos de los talleres, como los de fotoperiodismo y periodismo comunitario, estarán enfocados en el desarrollo de habilidades con perspectiva de género, especialmente dirigidos a mujeres.

Los interesados pueden solicitar más información o realizar su inscripción directamente en la Casa de Cultura de Pachuca en horario de 9:00 a 17:00 horas, o comunicarse al número 771 688 8082.

mho