La regidora Nadia Reyna Camacho señaló que el principal objetivo no es regular tarifas, sino erradicar los cobros indebidos en lugares que, por norma, deberían ofrecer el servicio de manera gratuita.
La regidora del Ayuntamiento de Pachuca, Nadia Reyna Camacho, informó que ya se dio inicio al censo de estacionamientos en la ciudad, como parte de los trabajos de la comisión creada para abordar la problemática del cobro indebido en estos espacios, especialmente en plazas comerciales y negocios que están obligados por normatividad a ofrecer estacionamiento gratuito.
“Hasta ahora no se tiene una cifra clara de cuántos cajones de estacionamiento existen en Pachuca. Ese es el primer paso: tener el diagnóstico real. El siguiente será comenzar las reuniones para establecer lineamientos y acuerdos con los responsables de los estacionamientos”, explicó.
La regidora subrayó que la prioridad del trabajo no es tanto fijar tarifas, sino identificar y eliminar los cobros ilegales: “El problema no son las tarifas altas o bajas, sino que hay estacionamientos que cobran de manera ilegal. Si un centro comercial tiene la obligación de ofrecer estacionamiento gratuito, no puede cobrarlo. Es un cobro indebido y no lo estamos regulando como deberíamos”.
Reyna Camacho lamentó que hasta ahora haya existido omisión por parte de las autoridades para enfrentar este tipo de prácticas, que afectan directamente al consumidor: “Todos los días se hacen cobros ilegales y lo preocupante es que lo hemos permitido. Es momento de poner orden”.
Respecto a la regulación de tarifas en estacionamientos del centro de Pachuca, la regidora confirmó que también se abordará este tema en futuras reuniones, con el fin de establecer una tarifa equitativa que considere las condiciones de cada zona.
“Sí se busca que haya un acuerdo para que las tarifas sean proporcionales. No puede haber unos estacionamientos que cobren 10 pesos y otros 20 en la misma área. Para eso serán las reuniones, donde deben participar representantes de los estacionamientos públicos y anexos. Algunos ya estuvieron presentes en la conformación de la comisión y están dispuestos a colaborar”, indicó.
Puedes leer: Cultura de autocuidado y respeto a adultos mayores en Hidalgo será ley: así impactará en niñas, niños y jóvenes
Finalmente, reiteró que sin el censo es imposible tener datos precisos, por lo que insistió en la importancia de concluir esta etapa lo antes posible para avanzar en la regulación y ordenamiento del servicio de estacionamiento en Pachuca.
ac