Durante la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria Pública del Ayuntamiento de Pachuca, se aprobó la segunda modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2025, así como el uso de recursos no ejercidos de años anteriores, los cuales serán en parte destinados a la adquisición de patrullas y fortalecimiento de la seguridad pública.
El alcalde Jorge Reyes Hernández informó que se redireccionarán aproximadamente 20 millones de pesos provenientes de economías en distintas áreas del gobierno municipal, así como de una recaudación positiva en ingresos propios de rubros como Medio Ambiente, Reglamentos y Licencias.
“Una de las prioridades es la compra de patrullas, porque actualmente tenemos en inventario más de 120 unidades, pero operativas son apenas entre 33 y 35, lo cual es insuficiente para una población que supera los 400 mil habitantes”, explicó el edil, quien señaló que aún no se tiene definido cuántas unidades se adquirirán, pues dependerá del proceso de licitación y propuestas de los proveedores.
Además, se invertirá en la certificación policial de todos los elementos, mediante capacitaciones para que obtengan su Certificado Único Policial.
También se aprobó el uso de 8.4 millones de pesos correspondientes a recursos de libre disposición no ejercidos entre 2019 y 2023, los cuales también serán canalizados a las necesidades prioritarias del municipio como lo es seguridad.
Hospital veterinario avanza lento y sin presupuesto definido
En otro tema, el alcalde reconoció que el proyecto para instalar el hospital veterinario en Pachuca sigue avanzando, pero de forma lenta, debido a que se han priorizado otras necesidades urgentes como la atención a las recientes lluvias.
“Se está trabajando, estamos afinando detalles en lo administrativo, equipamiento, personal y espacio. Aún no hay un presupuesto definido, pero este año debe haber resultados concretos”, dijo.
Rastro municipal será operado por el Ayuntamiento
Respecto al rastro municipal, el presidente municipal adelantó que ya se encuentra en los últimos pasos legales para que el Ayuntamiento asuma directamente su operación, sin intermediarios, tras pláticas avanzadas con la empresa Cárnicos. Aunque aún se están realizando estimaciones, el objetivo es optimizar recursos y garantizar un servicio ordenado y con cumplimiento normativo.
- Detecta Semoth unidades “pirata” del transporte ; continúan las inspecciones
- Colectivos LGBT+ piden frenar intentos de destitución contra Ana Karen Parra
- Dejan atrás al Parque de la Tortuga: Tula apuesta por nuevo diseño y genera polémica
- Bioparque Estrella: navega entre dinosaurios en el Río Jurásico del Edomex
- Arranca construcción de nuevo bachillerato en Tizayuca con inversión histórica