Narcocorridos en Hidalgo: ¿están prohibidos como en otros estados?

Narcocorridos en Hidalgo: ¿están prohibidos como en otros estados?

¿Prohibidos o permitidos? Esto pasa con los narcocorridos en Hidalgo.

Redacción
Abril 13, 2025

Tras los disturbios en un concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, volvió a surgir el debate sobre los narcocorridos en Hidalgo. Mientras en algunos estados del país se prohíbe este tipo de música por su contenido relacionado con el crimen organizado, en Hidalgo actualmente no existe ninguna legislación que limite su interpretación.

¿Qué son los narcocorridos?

Los narcocorridos son un subgénero musical que relata historias vinculadas con el narcotráfico, incluyendo hechos de violencia, poder y riqueza. Aunque forman parte de la cultura popular en varias regiones, han sido criticados por hacer supuesta apología del delito.

A pesar de ello, siguen teniendo una amplia audiencia, tanto en México como en Estados Unidos, lo que ha generado un debate constante entre la libertad de expresión y el impacto cultural de este tipo de música.

Estados donde sí están prohibidos

Algunas entidades, como:

  • Baja California
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Querétaro

Han decidido sancionar a los artistas que interpreten narcocorridos en eventos públicos. Las multas y penalizaciones varían según cada legislación local, en un intento por frenar la glorificación del crimen organizado.

En Hidalgo no hay restricciones

Hasta ahora, Hidalgo no ha adoptado medidas para regular o prohibir los narcocorridos, por lo que artistas que los interpretan pueden incluirlos en sus repertorios sin enfrentar sanciones. No obstante, el tema sigue generando posturas encontradas entre autoridades, artistas y público.

mho